Tranvía a la Malvarrosa

La victoria del enemigo sólo es real cuando consigue cambiarnos por dentro. Leo Tranvía a la Malvarrosa (Alfaguara, 2014). Se cumplen 20 años de su publicación y la editorial lo celebra con una edición conmemorativa. Vuelvo a acompañar al protagonista en su viaje iniciático a través de los 5 sentidos. La prosa de Manuel Vicent elabora la memoria sentimental…

Leer más

La tragedia de Palestina.

La normalidad en un campo de concentración es más cruel que las explosiones de los bombardeos. Uno puede caer en la tentación de pensar que el Mundial de Brasil es buena coartada para ocultar la matanza que en estos días sufre Gaza. Pero la verdad es que no hace falta el ruido del fútbol, no son necesarias las…

Leer más

La Poesía es el poder del amor

Y los Obispos son el amor al poder. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/ 2014/07/06/los_obispos_los_libros_19252_1023.html  

Leer más

El catecismo de los obispos

España no tiene un problema con los adolescentes pajilleros, sino con los setentones avaros. Son ellos los que gobiernan el dolor en el reino de los miedos. Compartir: La conferencia Episcopal quiere iluminar a la sociedad española con la publicación de Testigos del Señor. Se trata de un catecismo sobre los asuntos sexuales ideado para…

Leer más

Romped, tajad, pulverizad la carroña

No basta con sentirse libre ante el poder. Hay que ser libre también ante las exigencias del propio yo. Buena lección para todos los que somos opinadores de oficio. Son muchas las páginas de Ortega y Gasset, joven o maduro, que apuestan de forma enérgica por el exterminio de la política oficial española. En 1918,…

Leer más

La patria desmoronada

No todos los políticos son iguales, como tampoco lo son sus votantes. No, no son iguales Seguir leyendo en Público: http://blogs.publico.es/luis-garcia-montero/1130/la-patria-desmoronada/

Leer más

La hospitalidad

Me encuentro de nuevo con la palabra hospitalidad. Uno se encuentra con las palabras como se encuentra con la gente. Doblar una esquina o pasar la página de un libro es admitir una modesta invitación a la sorpresa en la que caben el riesgo y la alegría. Saludar o cerrar los ojos a una palabra responde…

Leer más

Democracia y trabajo

El debate del trabajo digno está en el centro de una nueva ilusión republicana. La democracia española necesita un proceso constituyente. Resulta necesario abordar asuntos de condición muy diversa. Por fortuna todavía no ha surgido ninguna corriente significativa que cuestione el sentido de la democracia como sistema. Pero el descrédito afecta ya de forma grave al…

Leer más