Artículos de prensa
Los señores de las cloacas
Como un símbolo inagotable del tiempo que vivimos, la tragicomedia de doña Cristina Cifuentes ha ido cargándose de significado entre la risa y la compasión.El primer acto se llama La Persona, el segundo El Partido y el tercero La Sociedad. Alguien señaló una irregularidad. Un trabajo de investigación periodística descubrió que el máster universitario de…
Leer másCuidar la izquierda
Aunque haya matices, cambios de vocabulario, transformaciones de la realidad, necesidad de nuevas sensibilidades y costumbres envejecidas, el color rojo y la palabra izquierda siguen conservando un significado bajo la espuma de los días que vivimos. Representan un deseo de buscar alternativas a un neocapitalismo cada vez más voraz que genera la degradación de las…
Leer másUn remedio contra las mentiras: sentarse a hablar de verdad
Cuando entré en la Universidad y me acerqué de forma directa a la política, la dictadura franquista daba sus últimos pasos. El olor de las mentiras dominaba la vida oficial, Fraga Iribarne seguía prohibiendo actos, había que correr delante de la policía en algunas ocasiones, la televisión seguía inventándose el orgullo imperial de una nación…
Leer másEl intelectual y el político
Miguel de Unamuno se jugó la vida el 12 de octubre de 1936. Jugarse la vida no es sólo arriesgarse a morir; supone también sostener o degradar una trayectoria. Estaba en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, junto a autoridades del reciente golpe de Estado. Unamuno se tomaba en serio su conciencia atormentada y su…
Leer másLa obligación de ser intransigente
Los profesores de literatura establecemos conversaciones de actualidad con nuestros alumnos gracias a los viejos libros. Es un proceso íntimo de la propia literatura, ya que los clásicos permanecen porque siguen hablando con nosotros a través de los años y de los cambios históricos. Saben preguntarse por la condición humana y gracias a sus lectores, a la…
Leer másTodos somos Ana Julia Quezada
La indignación que ha provocado el asesinato de un niño nos hace sentir y pensar en la sociedad que formamos y en la condición humana. La preocupación por la suerte de Gabriel y la compasión por el dolor de su padre y de su madre son naturales. Por fortuna, se trata de eso: de lo…
Leer másLas organizaciones y la sociedad
Rajoy está en el poder. Donald Trump está en el poder. Italia se descompone en forma de circo. El capitalismo está volcado en una avaricia extrema que ejerce con más impunidad cada vez y con unos Estados que trabajan a su servicio, desregulando los amparos públicos y regulando las normas de favor para los bancos…
Leer másPalabras en el cubo de la basura
El domingo pasado escribí sobre el crimen. Tenía la necesidad de decir, de decirme, que la muerte es una presencia inevitable en la vida, pero que en la vida hay muchas más cosas que la muerte. Cosas que no sólo merecen la pena, sino también la alegría. Acabé citando un famoso verso de Antonio Machado:…
Leer másDesayuno con cadáveres
Me he levantado con ganas de trabajar. Este es el plan: desayuno, me ducho y me pongo a escribir una historia de amor. Así que enciendo el televisor de la cocina, preparo café, me hago una tostada, busco el azucarero para endulzar el día, pero las noticias llegan de forma disciplinada con un horror amargo.…
Leer másEl tiempo no es una mercancía
Siento una vieja lealtad por las mañanas frías. El aire parece más limpio, el mundo más ancho y la piel de la cara me responde como una materia inteligente. Se trata de uno de esos estados de la ciudad en los que me siento parte de la naturaleza. Supongo que vivo la sensación alegre del…
Leer más