Artículos de prensa
Urgencia democrática
Cuando la degradación de la vida pública se convierte en una rutina, un acontecer diario de corrupciones y ejercicios fraudulentos de poder, la firmeza democrática es un imperativo del compromiso cívico. La exigencia activa es el modo más directo de oponerse al muro que separa el ámbito social y la vida de la gente. La…
Leer másEl fruto de tu vientre
Todo debate político es un debate ético para un intelectual. Lo anotó Max Aub en sus sobrecogedores Diarios (1939-1972), unas páginas en las que dejó testimonio de su tarea de dignidad. Para personas como Max Aub, la vida fue una tarea de dignidad y debate consigo mismo. Cada palabra y cada pensamiento se convirtieron en…
Leer másLa mano invisible
Las empresas hacen entrevistas de trabajo para contratar a la persona indicada. Los directores de cine hacen un casting para seleccionar a sus actores y actrices. Los escritores hacemos también un ejercicio de selección de nuestros lectores ideales. Debemos sentar al otro lado de la mesa al lector ideal con el que deseamos inventar una…
Leer másSe llama 1 de mayo
La tragicomedia que hemos vivido estos días en Madrid es una explicación sencilla de lo que está ocurriendo en España y en el mundo. Unos cuantos individuos, que ponen en duda la eficacia de lo público en sus programas de gobierno y que exigen sacrificios graves a los trabajadores, se aprovechan con una eficacia mafiosa…
Leer másEl fútbol y yo
Si me he decidido a escribirlo es porque mi malestar con el fútbol se parece a la insatisfacción que muchos demócratas sienten hoy con sus democracias. Voy a escribir contra el fútbol. Para que nadie se lleve a engaño, aclaro que no me he convertido en un intelectual espeso, ni en un poeta puro. Confieso…
Leer másEspaña Republicana
Nos reclama la obligación de dejar de ser súbditos para conquistar nuestra dignidad ciudadana. Sería muy conveniente para la izquierda española –ahora, en 2017, en esta situación, digo– recordar la figura de Manuel Azaña, el político que se definió a sí mismo frente a la monarquía como “demócrata intransigente y radical”. Porque el debate ahora es…
Leer másPromover el odio
Confieso en público que hay cosas que me parecen odiosas. Incluso estoy convencido de que es muy conveniente que una sociedad odie algunas cosas. Nunca el odio a las personas, pero sí algunas cosas que dicen o que hacen. seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/opinion/2017/04/09 /promover_odio_63613_1023.html?
Leer másCarmena y la democracia fuerte
La firmeza democrática será la única capaz de enfrentarse al mundo de privilegios que ahora tienen las élites económicas. Y no se trata de sustituir unas élites por otras, sino de institucionalizar una comunidad capaz de defender la igualdad, el trabajo decente y la transparencia democrática. Merece la pena seguir intentándolo. seguir leyendo en…
Leer másUn señor de Murcia y otro de Holanda
Me gustaría defender aquí la importancia de las superficies. Por distintos motivos, la piel forma parte de la profundidad. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/opinion/2017/03/26/ un_senor_murcia_otro_holanda_62990_1023.html
Leer másEl miedo y la conciencia
Gestionar el miedo es uno de los retos de cualquier ambición de poder. Por eso la cara del mundo siempre suele dar miedo y por eso la pregunta sobre el miedo suele ser una pregunta sobre el poder. Dime con qué miedo andas y te diré quién eres. O dime qué miedo necesitas y te…
Leer más