Artículos de prensa
Los encanallamientos
¿Política? ¿Periodismo? ¡Se permite apuñalar! El periodista Manuel Bueno, famoso por el desafortunado bastonazo que dejó manco a Valle-Inclán, llegó a ser contratado por el Ayuntamiento de Madrid como ama de cría. Así eran las cosas en una época en la que cada político tenía su periódico y los partidos empleaban a los periodistas para asegurarse los…
Leer másPolíticos al borde de un ataque de nervios
No cabe duda de que la política española ha perdido los nervios. Se dicen barbaridades y se toman decisiones que parecen cada vez más un golpe de efecto propio de las tertulias televisivas y de los programas de telebasura. Las denuncias, los ceses, las peleas internas, las descalificaciones y la declaración chulesca imponen su dominio…
Leer másAngustia de poder
La política española gana en nervios y pierde en valores En un panorama de cambio, cuando se abren fisuras decisivas en un horizonte de hormigón armado que parecía inmutable, es lógico que los pensamientos se llenen de ilusiones, tentaciones, obsesiones, capitulaciones, decepciones… y de otras palabras que acaban en “ones”. Uno mira la realidad, uno…
Leer más¡En favor de la pena de muerte!
Después de la cadena perpetua, un pacto de Estado para restaurar la pena de muerte. Que no se corten. El tradicional pacto de gobierno y responsabilidad de Estado entre el PP y el PSOE da un paso más al aprobar la cadena perpetua como horizonte penal para España. La alegría que sentimos los ciudadanos de…
Leer másEn la plaza
Es importante reconocerse, sentirse, recuperar el cuerpo, como paso imprescindible para saber desde dónde se piensa, qué lugar se ocupa al hablar, qué mano vota. Hermoso, hermosamente humilde y confiante, vivificador y profundo, sentirse bajo el sol, entre los demás, impelido, llevado, conducido, mezclado, rumorosamente arrastrado… Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/ 02/01/en_plaza_27605_1023.html
Leer másSeñoras y señores: los ciudadanos
No se olvide: la bondad de los poderosos nace de su miedo o de su egoísmo. Muchos periodistas y tertulianos políticos preguntan cómo va a conseguir Alexis Tsipras romper las normas de austeridad impuestas por los capitanes económicos de la Unión Europea. Centran después sus preguntas en el pago de la deuda. Son, claro está,…
Leer másCuidar nos mejora. La teoría del todo
Tener prejuicios está bien. Es una consecuencia de la edad, de la búsqueda de una opinión propia, de la lealtad a los sentimientos vividos y particulares. Es también la única manera de estar abiertos a la sorpresa.Nada más dogmático que una persona sin prejuicios, porque suele esconderse en su máscara el indiferente que no da…
Leer másYo era un tonto
La política española y el comportamiento de nuestros políticos se basa en un principio fundamental: los ciudadanos son tontos. Los representantes públicos fabrican explicaciones de sus actos con el convencimiento de que los españoles son tontos, las españolas son tontas y la infancia en España no es más que un periodo de inocencia natural llamada…
Leer másTus pies toco en la sombra
Esta semana no se llama corrupción ni mentira. Se llama Neruda. El oficinista regresa de la oficina, el juez de su estar cansado, el conductor de su noche al volante, el panadero de su horno, la abogada de sus pleitos, la médica de sus enfermos y sus largos pasillos de hospital, el electricista de sus…
Leer másLas Españas y las patrañas
La degradación laboral: esa es la mayor amenaza que tiene España. La realidad es una mesa de trabajo en la que se amontonan los encargos y las cartas. Lo sobres se acumulan, los papeles se esconden, las facturas se tapan unas a otras en el vértigo de los días y los oficinistas se acostumbran a…
Leer más