El saber de la risa

Charlie Hebdo: lo que pide con melancolía la risa es que el periodismo serio recupere su dignidad. Está claro que reírse es una cosa muy seria y que el saber de la risa sirve para iluminar los sentidos de una cultura. El humor tiene un sentido que suele cargar de significado el sentido del humor. Esto siempre…

Leer más

La hora de Europa

La razón democrática es la mayor fuerza contra la violencia fundamentalista y el irracionalismo económico. El atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo estalla en el corazón de Europa. Es algo innegable si se quiere seguir defendiendo que la cultura democrática sea la razón de ser y la raíz de nuestra sociedad. Ocurre, además,que esta barbarie está…

Leer más

Lista 2014 de personajes sin honor

La impunidad ya no viste de luces. La ciudadanía parece dispuesta a dejar de reír las gracias de una élite sin honor. Para mal y para bien, la lista que mejor caracteriza al viento de 2014 es la que contiene a los personajes sin honor. Suelen hacerse listas de los mejores libros, las mejores películas, los…

Leer más

VIDA NUEVA, MIEDO VIEJO

¡Cuidado, que no cambie nada!, gritan los ladrones descubiertos con las manos en la masa, los periodistas adiestrados en la mentira por los bancos y las multinacionales, los políticos que han degradado con sus leyes la existencia de la ciudadanía y los súbditos dispuestos a dejar que se hunda definitivamente el país sin atreverse ni…

Leer más

Las ilusiones

Carbón para el Gobierno. No deberíamos desencantarnos de nuestros sueños de igualdad, fraternidad, libertad y justicia social, sino comprender que nos hemos equivocado de reyes o de padres al escribir la carta. En las ilusiones pueden esconderse los engaños, pero en todas ellas hay también una negociación con el mundo de lo posible. Los desencantos de…

Leer más

Sobre las naderías del rey

La palabra igualdad tiene orgullo republicano. Que un rey diga que todo somos iguales ante la ley es algo muy ridículo. Seguir leyendo en Público: http://www.publico.es/opinion/articulos/naderias-del-rey.html  

Leer más

El cuento del fiscal independiente

Debemos tomarnos muy en serio al ciudadano que hace bien su trabajo. Las inercias de la vida política suelen escribir los argumentos de la actualidad con recursos muy planos. Los guionistas se adaptan a las exigencias de una discusión fácil y olvidan que las monedas tienen dos caras. Era bien sencillo, por ejemplo, que se…

Leer más

En Cuba y en Palestina

El delirio de los pragmáticos es mucho más peligroso que la imaginación de los idealistas. La historia contemporánea es una sucesiva demostración de la poca utilidad que tiene el realismo de los pragmáticos. Las voces de lo útil (lo eficaz, lo prudente) se inclinan a gobernar con medidas autoritarias, aprobar leyes represivas y declarar guerras…

Leer más

Modos de perder la vergüenza

Lo peor de nuestra sociedad es que la ilegalidad es menos cruel y avariciosa que la legalidad vigente. El dinero de la delincuencia es el chocolate del loro si se compara con los impudores de la legalidad. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/12/14/ modos_perder_verguenza_25310_1023.html  

Leer más

España puede ponerse de moda

Adiós a la Segunda Restauración Aunque ya no es tiempo de guillotinas, sí nos quedan las urnas para recuperar el orgullo como sociedad.  Parece ser que Valle-Inclán empezó a desconfiar de la suerte de la República en cuanto se enteró de que el Alfonso XIII no iba a pasar por el patíbulo. Hizo un tenebroso…

Leer más