No es día para…

Consenso sí, pero lentamente. Ante la violencia hay que pensar el otro lado de las apariencias.
Hay cosas que son difíciles de decir porque rompen el consenso y generan incomodidad. Son, posiblemente, las cosas más necesarias a la hora de configurar una opinión pública. Es una extraña paradoja: suelen dejar fuera de juego las perspectivas más útiles para la decencia colectiva.

Seguir leyendo en infoLibre:

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2016/07/17/no_dia_para_52588_1023.html

1 Comments

  1. J.K. el 17 julio 2016 a las 18:44

    En mi modesta opinión el artículo es muy lúcido y está expuesto con la prosa impecable que habitualmente nos regala Luis.
    Dicho esto, me viene a la cabeza el sobado refrán «Mal de muchos….» y pienso a continuación en Inglaterra y Francia, por poner dos ejemplos inmediatos en el tiempo y en la distancia, sobre dolorosos naufragios. El Brexit ninguneó hasta extremos insospechados el despropósito de nuestra realidad política derivada del surrealista resultado electoral. Y si aquí nos quejamos de nuestros políticos no debemos envidiar a los galos, empezando por el infame Hollande y siguiendo por la arrebatada Le Pen.
    Buenos están en ambos países como para que nosotros nos lamentemos de nuestro atolondramiento latino. Los ingleses, de no rectificar en setiembre, pagarán con su sangre el desvarío patriotero, y los franceses sobreviven a duras penas entre una conflictividad social sin precedentes y el pánico al terrorismo indiscriminado.
    En este momento no me cambiaría por ellos….ni tampoco por los vistosos italianos.
    Recordarnos, de vez en cuando, que el apocalipsis es una tragedia compartida supone algo de alivio en estos días de calor inclemente.