Por Europa

Esta columna es un llamamiento, lo confieso desde la primera frase. Buena parte de mi formación como escritor consistió en aprender a distinguir entre un poema y un panfleto, o entre una columna de periódico y una llamada a la acción. Los columnistas ejercemos el derecho a interpretar de manera propia las noticias que ofrece…

Leer más

Cuidado con la verdad y con la luz

Cuando no asaltan los peligros de la mentira y de las oscuridades, sentimos la tentación de buscar una respuesta rápida en favor de la verdad y de la luz. Es lógico que este tiempo, habitado por la mentira, manipulado por los estrategas del bulo, nos invite a fortificarnos en la verdad. Uno necesita reaccionar… Seguir leyendo…

Leer más

Dios mío

El poeta Ángel González estaba muy orgulloso de su ateísmo. Tiene mucho mérito no creer en Dios después de haberlo visto. Lloraba en su cama, tapándose con las sábanas para no ver las heridas que la barbarie humana le había provocado… Seguir leyendo en El país: https://elpais.com/opinion/2025-04-28/dios-mio.html

Leer más

Respetar a los lectores

Las firmas en Sant Jordi o en las diversas Ferias del Libro ofrecen varias lecciones que tienen que ver con la vida y la literatura. Quizá la más importante es la toma de conciencia del valor que tiene el respeto a los lectores. Cuando se acerca alguien y te pide la firma, cuando alguien te…

Leer más

Regalar un libro

Empieza ahora el tiempo de los libros, bueno…, mejor el tiempo de los días, las semanas y las Ferias dedicadas a los libros. Los letraheridos andan siempre con libros, suelen salir pronto del armario… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/regalar-libro_129_1980925.html

Leer más

Los temores blancos

Suena el latido del reloj en la noche en el dormitorio. Me desperté antes de tiempo, estoy nervioso, y las últimas imágenes de un sueño difícil desembocan en el aviso de que me toca escribir la columna del periódico. El miedo a la página en blanco se convierte en una almohada vacía en la que…

Leer más

Un grano en el culo

Estar con el culo a dos manos significa en Argentina y Chile estar cagado de miedo. El lenguaje tiene su historia, y el miedo de un niño que necesita cubrirse porque va a ser azotado acaba convertido en frase. Las ideologías políticas se encarnan en su propio lenguaje. Ahora vamos de culo vulgar. El viejo autoritarismo anidó…

Leer más

Los miserables

La cultura política de los millonarios ha conseguido que el analfabetismo político de los miserables se convierta en activismo contra los miserables. Escucho en la radio a un obrero estadounidense que se preocupa porque no llega a fin de mes. Apoya la subida de aranceles que Trump imponen a otros países. Hay que compensar: la pobreza…

Leer más

El valor de Ángel González

Celebramos este año el centenario del nacimiento de Ángel González. Los emocionados homenajes que ya se han celebrado en Madrid y Oviedo son un testimonio público de la importancia actual de un poeta que apostó al mismo tiempo por el rigor de las palabras y por el deseo de acercarse a los lectores… Seguir leyendo en infoLibre:…

Leer más

La tristeza

El 8 de enero de 1982, a los 49 años, murió en París la escultora colombiana Feliza Bursztyn. Días después, en un artículo publicado en EL PAÍS, García Márquez escribió que había muerto de tristeza. Juan Gabriel Vásquez lo leyó entonces, y recoge ahora la historia en Los nombres de Feliza (Alfaguara)… Seguir leyendo en infoLibre: https://elpais.com/opinion/2025-03-31/la-tristeza.html

Leer más