Entradas de Luis García Montero
Entre España y México
Para bien o para mal, las cosas están llamadas a mezclarse. El poeta Pedro Garfias, un andaluz nacido en Salamanca, embarcó en el Sinaia, un vapor francés construido en Glasgow, el 25 de mayo de 1939. Después del golpe de Estado de 1936 y de la derrota sufrida por la República frente a los ejércitos de Hitler,…
Leer másLas soledades necesarias
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-10-27/soledades-necesarias.html?event_log=oklogin
Leer másLas crispación de cada hora desvía nuestra mirada
Resulta paradójico, pero se precipitan los tonos hostiles y los argumentos más ruidosos para desviar la atención. Los procesos comunicativos de las sociedades contemporáneas han aprendido que levantar la voz es un modo seguro de guardar silencio… Seguir leyendo en InfoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/ verso-libre/crispacion-hora-desvia-mirada_129_2086773.html
Leer másPesadilla
Se enteró por la radio. Habían expurgado las bibliotecas porque ya no tenía sentido conservar tantos libros. Casi nadie los usaba en un mundo más parecido a las oficinas viriles de un banco que a un ateneo sentimental… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-10-20/pesadilla.html
Leer másLas navajas
Los amigos de la librería La Popular de Albacete me han regalado una navaja como agradecimiento por mi participación en los actos que celebran su 50 cumpleaños… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-10-13/la-navaja.html?event_log=oklogin
Leer másLas edades y las ilusiones
Los catedráticos de Universidad nos jubilamos de forma obligatoria a los 70 años. Algunos amigos se quejan del edadismo que afecta a la sociedad actual y se consideran víctimas de una ofensa personal. Sin duda ninguna podrían seguir con sus clases y sus reuniones de departamento, porque los 70 años no son una bomba de destrucción masiva… Seguir…
Leer más¿Fue don Miguel de Cervantes homosexual?
Acostumbrados a cabalgar por las llanuras y las sierras del mundo en busca de libros, recuerdo la alegría que sintieron mis manos y mis ojos cuando apareció ante ellos la Numancia de Miguel de Cervantes, publicada por la editorial Signo en 1937. Se trata de la versión actualizada que Rafael Alberti preparó en un Madrid sitiado por el ejército golpista……
Leer másVencer el miedo
La mesa de trabajo de un escritor tiene compañías imprescindibles. Ahí están, a la vista, el ordenador, la libreta de notas, el papel en blanco, el vaso de agua o de whisky y la papelera en la que acaban, con un poco de suerte y pudor, muchos borradores… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ vencer-miedo_129_2066023.html
Leer másÁngel
Ángel González nació en Oviedo hace 100 años. Cumplir años puede suponer abrir grietas en el tiempo, observar las distancias que hay entre un padre y sus hijos. Pero otras veces significa entender que el tiempo mantiene vínculos más allá de lo que parece… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-09-08/angel.html?event_log=oklogin
Leer másNecesitamos un partido democrático de derechas
Uno suele alegrarse de los errores del adversario, se cantan y se celebran los goles del otro equipo en propia meta y provoca risas el gallo del cantante extranjero cuando está compitiendo en Eurovisión con el artista nacional. Si nos reímos de nosotros mismos por un traspiés al bajar las escaleras, resulta normal que las carcajadas y…
Leer más