Con la iglesia hemos topado
Uno ama la vida porque está llena de matices, contradicciones y sorpresas. La muerte de Enrique de Castro, el padre de Vallecas, el viejo aliado de Madres Unidas contra la Droga, el corazón grande y fraternal de Entrevías desde los años 70, me hace pensar en mis extrañas relaciones con la Iglesia. No siento ninguna simpatía por…
Leer másLa necesidad de convivir
Las movilizaciones en defensa de la sanidad pública centran la mirada en uno de los asuntos clave de la convivencia democrática. Es central porque es transversal. Hay pocos aspectos de la vida que no se relacionen con él, desde la propia legitimación del contrato social hasta el sentido más justo de la política. El mejor acuerdo para marcar…
Leer másMadrid
Que bien tu nombre suena, rompeolas de todas las Españas. Madrid, Madrid, insistió Antonio Machado, para homenajear el nombre de la ciudad en la que había madurado su vocación poética y cívica. seguir leyendo en El país: https://elpais.com/opinion/2023-02-06/madrid.html
Leer másEscuchar el paso del tiempo
Es verdad que un reloj despertador sirve para escuchar el paso del tiempo. Las horas tocan en la puerta del sueño y nos dicen que hay que levantarse y ponerse en marcha camino de la oficina, de una estación de tren o de un aeropuerto. La poesía tiene en su oficio de escuchar algo de despertador,…
Leer másEspañoles…
Me reconozco de manera inevitable como un hombre sesentón. En Arte de ser maduro, Gil de Biedma nos enseñó que envejecer tiene su gracia, igual que aprender a bailar cuando uno es joven. Con la torpeza y las limitaciones de la edad, uno procura acomodarse a la música que suena en las puertas del destino. Yo…
Leer másConfesiones cursis de un poeta premiado
Esta semana he tenido la suerte de recibir en Venecia el premio Eugenio Montale Fuori di Casa por mi trayectoria poética. Además de sentir un agradecimiento sincero porque se trata de una distinción prestigiosa, la ocasión me ha servido para disfrutar con un humor tranquilo de todo lo que cabe en la palabra trayectoria, además de los…
Leer más¡Escándalo!
Llegó a Madrid y lo dejaron que ordenase su despacho y que cambiase las fotografías del escritorio. Feliz con la nueva responsabilidad, acomodado en el sillón, se puso a hablar, mezclando en los labios las sonrisas y las palabras. Al terminar la explicación de sus planes, uno de los asesores preguntó: ¿a ti te gusta Raphael?…
Leer másLa cultura sirve para recordar el presente
Esta semana se han reunido los gestores culturales del Instituto Cervantes en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla. La mejor manera de comprometerse con el futuro es saber recibir la herencia del pasado. Hace muchos siglos, la necesidad de evangelizar y de extender la sabiduría hizo que la mano de los…
Leer másDeslegitimados
Hablar de literatura, incluso cuando discutes sobre un adjetivo o un tono, supone siempre hablar de política. La implicación sobrepasa los límites del apoyo a un emperador, un conde-duque o un presidente. Lo que hay en juego es la toma de decisiones sobre los derechos, los deberes, el futuro y las formas de vida de…
Leer másPeriodismo en redonda, cursiva, corrosiva
La defensa del periodismo es una de las tareas principales de la vida democrática. Sin información, sin investigación, sin reflexiones serias sobre lo que sucede, resulta imposible que la opinión pública pueda conocer la realidad y participar en la toma justa de decisiones. Por eso es importante que la defensa de la libertad de expresión…
Leer más