La vida tiene perdón

Hace ya muchos años, mientras mataba el tiempo en la estación de Córdoba, me fijé en un hombre mayor que miraba el paso de los trenes con un niño de la mano. A la semana siguiente volví a verlo. En aquella época siempre había algún motivo que me llevaba a Córdoba. El hombre se acercó,…

Leer más

Aflorismos

“1.-La felicidad —ya me entiendes— no se encuentra; se construye”. Antes de morir, el psiquiatra Carlos Castilla del Pino dejó escritos 844 aflorismos que condensaron el pensamiento de sus libros y sus años. No quiso utilizar la palabra aforismo porque sentía que, en su despedida, era una propuesta de conclusiones cerradas. Prefirió el verbo aflorar para definir sus pensamientos como apariciones que abrían…

Leer más

Teletrajinando

Voy a escribir un artículo antipático. Es un artículo contra la simpatía que despierta en la administración pública y sus sindicatos el teletrabajo. Comprendo que la utilización de los avances tecnológicos es importante para mejorar la calidad de vida, pero creo que supone una superstición y una tentación peligrosa cuando se utiliza sin meditar en sus consecuencias negativas.…

Leer más

Soñar con bicicletas

La capacidad de resistencia tiene que ver menos con el optimismo que con la melancolía. Por eso conviene recordar que la melancolía más profunda no responde al pasado, sino al futuro, o, de manera más precisa, a un pasado que contaba con un futuro en su sitio. El futuro que se queda sin lugar es más melancólico que la…

Leer más

De Interés General

Sería muy útil en los tiempos que corren que los usuarios de la televisión pública pudiesen ver la película De interés general, un barrio por un parque, dirigida por Miguel Ángel Sánchez. Su argumento resume en una historia vecinal los peligros y las virtudes de la democracia. Los vecinos de Chamberí disfrutaban de una zona verde junto…

Leer más

Claridades

A veces la realidad se desnuda hasta llegar a sorprendernos con su falta de complejidad. Más que poesía pura, parece una obviedad que se ha despojado de sus galas sin camuflarse. El maestro José Luis Sampedro resumió con una claridad de escritor sencillo sus largos años de experiencia como catedrático de Estructuras Económicas. Afirmó que los economistas…

Leer más

El patriotismo antipatriótico

Son muchas cosas las que le debo a la lectura de María Zambrano. En momentos en los que la razón práctica podía desembocar en la autodestrucción y en una cámara de gas, su concepto de razón poética sirvió para cuestionar cualquier modernidad que prescindiese del respeto a la dignidad humana. Me valgo de la razón poética cada vez que…

Leer más

Los miserables

La afición de los hijos por las mascotas tiene algunos efectos beneficiosos. Para una persona sedentaria como yo, más proclive a darle la lata a mis ideas que a mi cuerpo, el paseo de las mañanas con el perro es sin duda un ejercicio saludable. Me permite, además, conocer las realidades de primera mano y…

Leer más

Entre bandidos y poderosos

Las situaciones de crisis provocan a veces que la realidad se quede desnuda y que los comportamientos sociales pierdan sus disfraces. Son momentos en los que la piel del poder enseña las cicatrices sin maquillaje. A lo largo de la historia nada suele disfrazarse más que el poder. Las ideologías, entendidas como conjunto de ideas que caracterizan a…

Leer más

La vid

La vid y Goliat. Una copa de buen vino ante el otoño que se avecina. la columna de El País: https://elpais.com/opinion/2022-09-05/la-vid.html

Leer más