El día 7 tenemos una cita
Soy hombre, soy mujer, somos. Hace dos años participé en un programa de Hora 25 que se emitió desde una casa de acogida para mujeres maltratadas. Pude comprobar que una parte decisiva del trabajo consistía en devolver a las víctimas su identidad y su autoestima. No se trataba sólo de defenderlas de la violencia física, había…
Leer másEl partido más votado
No debe confundirse con la mayoría democrática. Uno de los sueños de la poesía pura fue conseguir un ámbito artístico autónomo y sin ningún tipo de adherencias de la realidad. La representación dio paso al juego, a la invención de artificios paralelos, de escenarios virtuales. El mundo perdió su soberanía en favor de la divinidad…
Leer másEspaña es un campo de fútbol
Los genios de la táctica han sustituido la política por el periodismo deportivo. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/10/18/ espana_programa_deportivo_39338_1l023.htm
Leer másLa política y la pobreza
No hay mejores aliados de la derecha que los tontos de izquierdas. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/10/10/la _politica_pobreza_39057_1023.html
Leer másPoeta en Granada
Nuestro olvido y nuestra derrota son una herencia del franquismo. Ian Gibson acaba de publicar Poeta en Granada. Paseos con Federico García Lorca (Ediciones B, 2015). Celebra así sus bodas de oro con una ciudad y un poeta. En el verano de 1965, el hispanista irlandés empezó a estudiar los acontecimientos que desembocaron en la…
Leer másEl final de ETA
El ministro del Interior es el hombre más añejo de España. Cada vez que veo en televisión al señor Fernández Díaz, siento que vuelvo a la España en blanco y negro de los años sesenta. Más que un informativo de actualidad, me parece asistir a un reportaje del NODO, y las palabras se llenan de…
Leer másEl naufragio de Europa
El desamparo de los refugiados es un síntoma de nuestro desamparo. Confieso que no considero a la indignación como una categoría política fiable. Como suelo indignarme y apasionarme demasiado, he aprendido por obligación a dudar de las indignaciones. Soy el principal argumento de mi desconfianza ante la indignación como categoría social y política. Seguir leyendo…
Leer másAlgo va a pasar
Las cifras tienen vida humana por dentro. Las crisis económicas nos recuerdan que los seres humanos somos la principal mercancía de las sociedades en las que habitamos. Debajo de las banderas, las constituciones, las leyes nacionales, los convenios internacionales, los himnos y los grandes discursos, se oculta un proceso de mercantilización de las almas y…
Leer másUn día perfecto
El arte, como el abrazo, es una forma de rebeldía contra la muerte. ¿Qué significa la lluvia al final de Un día perfecto? Me lo pregunto como espectador al salir de la magnífica película, una más, que acaba de estrenar Fernando León de Aranoa. No es una pregunta retórica, es que salgo de ver una…
Leer másHumanos
Grito hacia Berlín: la condición de ciudadano no es un arma de destrucción masiva. Escribo este artículo en un ordenador que tiene la pantalla rota. Las grietas se extienden por las palabras del mismo modo que una tela de araña sobre las caras en un espejo partido. Acepto la metáfora. Hay imágenes que lo ensucian…
Leer más