Ana Obregón, presidenta

Ana Obregón sería una buena candidata para presidir la Comunidad de Madrid. Un rostro hermoso, delicado, tierno, capaz de decir y hacer con apariencia inocente todo lo que le viene en gana. Tiene el arte de conseguir el efecto sentimental necesario para que la gente olvide el mundo que habita y para identificar la bondad o la…

Leer más

Las estaciones

Llegué a la estación Barcelona-Sants, cerré el libro y me encaminé a la salida bajo un cielo de primavera recién llegada. Un conductor me estaba esperando para llevarme a los estudios de RTVE en Sant Cugat del Vallès donde iba a grabar una entrevista con María Casado. Mientras entraba en el coche, pensé que no…

Leer más

Contarse la vida

Todo extranjero tiene derecho, por lo menos una vez, a contarnos su vida. Eso lo afirmaba Baudelaire, y al leerlo yo le di enseguida la razón, convencido de la curiosidad ante lo que se desconoce y de la importancia de darse a conocer. Con el paso de los años y de la misteriosa complejidad de…

Leer más

La prensa tiene mala prensa

Y los periodistas lo saben. Un problema grave en las sociedades democráticas que queda claro cada vez que un grupo de periodistas se reúne para conversar sobre el estado de su profesión. Así lo he comprobado una vez más al asistir a las Jornadas sobre periodismo en español que ha organizado la Asociación de la Prensa de Cádiz…

Leer más

El hispanista dublinés Ian Gibson es autor de importantes estudios biográficos sobre personajes decisivos de la cultura española como Antonio Machado, García Lorca, Dalí o Buñuel. Ahora, a sus 83 años, recibe el XXXV Premio Comillas por un libro de memorias: Un carmen en Granada (Tusquets, 2023). El título hace referencia a la casa en la que se instaló…

Leer más

Las sacas

Contar la historia por dentro es una de las razones que le dan sentido a la literatura. El deseo de dejar huella o de conservar las huellas de los seres queridos se une a la necesidad de comprender todo lo que cabe en una fecha, una cifra, el nombre famoso de una batalla o las resumidas explicaciones…

Leer más

Precisamente por eso

La literatura, en su afán de contarnos la vida, enseña que la realidad más complicada se encarna a veces en una escena sencilla. Una situación y unas pocas palabras resumen las historias personales y colectivas. Lo pensé el otro día en un homenaje a Ángel González en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, cuando María Gil…

Leer más

La primavera

Pocas veces permite la vida una solución sencilla a sus problemas. Buscar afirmaciones fáciles supone casi siempre una manera de evitar la observación de aquello que no nos gusta, dejando a un lado el análisis de todo lo que va en contra de nuestros deseos y nuestros intereses. Que la cultura no es un adorno se…

Leer más

Democracia

Las historias de amor pueden durar en el tiempo, pero suelen pasar de la plenitud de los primeros años a la convivencia sosegada de la costumbre. La rutina exige su propia sabiduría para que no se olvide por culpa de la repetición todo lo que aporta una buena historia con sus desayunos y sus cenas…

Leer más

Con la iglesia hemos topado

Uno ama la vida porque está llena de matices, contradicciones y sorpresas. La muerte de Enrique de Castro, el padre de Vallecas, el viejo aliado de Madres Unidas contra la Droga, el corazón grande y fraternal de Entrevías desde los años 70, me hace pensar en mis extrañas relaciones con la Iglesia. No siento ninguna simpatía por…

Leer más