Artículos de prensa
Cataluña
Ahora que la crispación política se entretiene con los efectos de la catástrofe en Valencia y con el recuerdo de la muerte del caudillo en 1975, me apetece hablar de Cataluña… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-01-13/cataluna.html?event_log=oklogin
Leer másCelebración de la lectura
Por eso me gustan los libros que se convierten en una celebración de la lectura. Es lo que he sentido al leer La península de las casas vacías (Siruela, 2024), la novela de David Uclés. La ambición creativa de este joven escritor, nacido en Úbeda en 1990, es la ambición de la lectura, el deseo de conformar un…
Leer másReyes
Hoy será lunes de Reyes toda la mañana. Por la tarde cambiará, se pondrá casi martes, como diría un poeta amigo. El final de las fiestas hace que los días se disuelvan poco a poco para devolvernos al trabajo y la resistencia descarnada… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-01-06/reyes.html?event_log=oklogin
Leer másLas navidades se van
Las fiestas se vienen, las fiestas se van y nosotros nos iremos y no volveremos más. Lo repiten con alegría los cánticos de mi tierra, pero el carácter de tiovivo que tienen dentro del tiempo las celebraciones familiares esconde la cruz de los recuerdos. Celebrar la vida en un pesebre es también mantener una conversación sobre…
Leer másEl cocinero
Cuando las discusiones familiares se crispan antes de tiempo, el verdadero peligro para una cena no son las opiniones sobre el bien y el mal, el norte o el sur, la existencia de Dios o la luz del Diablo en los ojos de una cuñada. El problema está en la elección de los cocineros o las…
Leer másUn tiempo familiar
En las reuniones familiares, yo fui el mayor de mis hermanos, el mayor de los sobrinos, el mayor de los nietos. Ahora soy el más viejo. Cosas de la edad y del paso de la vida, cosas del tiempo que pasa por nosotros. No es lo mismo ser el mayor que ser el más viejo. Cada…
Leer másFenómeno
La lluvia es un fenómeno atmosférico que atemoriza a la mayoría de los caminantes y aconseja el uso del paraguas. Nuestro vecino caminante se preparó un café, unas tostadas y encendió el televisor para enterarse de las noticias mientras desayunaba… Seguir leyendo en El país: https://elpais.com/opinion/2024-12-23/fenomeno.html
Leer másLa abstención de los espectadores
9:37h Actualizado el 22/12/2024 06:00h @lgm_com Tuve la oportunidad de estrechar mi amistad con Federico Mayor Zaragoza en 2001, cuando la Universidad de Granada reconoció con el título de Doctor Honoris Causa al profesor de farmacia que había sido su rector entre 1968 y 1972. Pude reconocer yo la honestidad con la que su alta e histórica personalidad, después de…
Leer másPrudencia democrática
La palabra prudencia significa moderación, templanza, pero también sensatez y buen juicio. La prudencia no debe confundirse así con la quietud, sino con la toma de decisiones, con la necesidad de pensar y tomar postura en los asuntos conflictivos… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ prudencia-democratica_129_1915499.html
Leer másSobre la esperanza
«No, que no desemboca. Agua fija en un punto, / respirando con todos sus violines sin cuerdas”. Son dos versos del poema Niña ahogada en el pozo de Federico García Lorca. En la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, el poeta granadino ha estado muy presente… Seguir leyendo en: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ esperanza_129_1911149.html
Leer más