Artículos de prensa
Algo va a pasar
Las cifras tienen vida humana por dentro. Las crisis económicas nos recuerdan que los seres humanos somos la principal mercancía de las sociedades en las que habitamos. Debajo de las banderas, las constituciones, las leyes nacionales, los convenios internacionales, los himnos y los grandes discursos, se oculta un proceso de mercantilización de las almas y…
Leer másUn día perfecto
El arte, como el abrazo, es una forma de rebeldía contra la muerte. ¿Qué significa la lluvia al final de Un día perfecto? Me lo pregunto como espectador al salir de la magnífica película, una más, que acaba de estrenar Fernando León de Aranoa. No es una pregunta retórica, es que salgo de ver una…
Leer másHumanos
Grito hacia Berlín: la condición de ciudadano no es un arma de destrucción masiva. Escribo este artículo en un ordenador que tiene la pantalla rota. Las grietas se extienden por las palabras del mismo modo que una tela de araña sobre las caras en un espejo partido. Acepto la metáfora. Hay imágenes que lo ensucian…
Leer másNo quede por mí
Atención: la Virgen María se nos va a aparecer en septiembre. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/08 /22/no_quede_por_mi_36822_1023.html
Leer másMorir de prisas
El tiempo a la espalda es un equipaje imprescindible en la cultura de la resistencia. Las relaciones políticas con el tiempo sugieren una meditación continua y vigilante. Cuando las cosas van demasiado despacio conviene acelerar el curso de las aguas. La inmovilidad provoca moho. Pero cuando las cosas empiezan a ir demasiado de prisa, resulta…
Leer más¿Para qué sirve la literatura?
Las fábulas legitiman a los tiranos o nos ofrecen la libertad. Sergio Ramírez ha escrito una novela que celebra el poder de imaginación y la literatura. Sara (Alfaguara, 2015) juega con el episodio del Génesis protagonizado por Abraham. Toma los personajes, el decorado bíblico, la mitología hebrea, y más que una interpretación teológica en busca…
Leer másElegía por un café
Las sociedades democráticas cultivan también el derecho a la melancolía. La señora Muerte ha cerrado las puertas del café Comercial. La ciudad de Madrid debería estar de luto, pero Madrid es al fin y al cabo una ciudad, un cuerpo vivo, tornadizo, dispuesto a adaptarse, a seguir las modas y a olvidar. Las ciudades van…
Leer más¡Periodistas escandalizados!
El periodismos es la vigilancia de las injusticias del poder. Por eso debe ser autocrítico. Hay recuerdos literarios que caminan con nosotros a lo largo de los años. Cuando vivimos situaciones de fiesta, escándalo, hipocresía, felicidad, frío, hambre, calor, incertidumbre, alegría o miedo, siempre acuden a hacernos compañía las páginas de un libro, el fragmento…
Leer másLa puerta estrecha
La máscara: mantenerse fiel a un sueño desquiciado significa vivir en los brazos de un muerto. seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/07/18/ la_puerta_estrecha_35609_1023.html Incluso un filósofo tan combativo como Voltaire necesitaba a veces caer en la tentación y encerrarse a cultivar su jardín. Eso es lo que acabó concluyendo su Cándido, después de haber sido estafado…
Leer másVarufakis
contra la privatización de la política. El dinero manda, nos convierte a los seres humanos en mercancía y a nuestros derechos civiles en negocio. Se privatizan la sanidad, la educación, el agua, la información, los servicios de limpieza, las cárceles… Y, sobre todo, se privatiza la política. Sí, se privatiza un partido político igual que…
Leer más