Política poética

De política poética hablaba Juan Ramón Jiménez para unir su vocación lírica con el compromiso civil. Entre todas las lecciones que he recibido de la escritura, me quedo con la necesidad de unir las formas y los contenidos. Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-07-07/politica-poetica.html

Leer más

Una ola de calor

Se habla mucho y con razón de que la independencia judicial es imprescindible para la vida democrática. Pero quizá el fenómeno que caracteriza de manera más llamativa nuestra actualidad tiene que ver con algo menos imprescindible y democrático: la independencia informativa de nuestro periodismo, o pseudoperiodismo, frente a las noticias reales… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ ola-calor_129_2026515.html

Leer más

Una sonrisa por Palestina

Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España, suele citar en sus intervenciones al poeta Mahmud Darwihs. Con la fragilidad de la persona que sufre una situación difícil, toma la palabra en los actos de solidaridad que se organizan en España con el pueblo palestino y se hace fuerte en su voz, en su rechazo al odio, en la verdad…

Leer más

Las corrupciones políticas

He agradecido estos días opiniones claras como las de Antonio Maíllo o Ernest Urtasun a la hora de argumentar que el imprescindible y completo examen de la corrupción en algunos políticos del PSOE no puede convertirse en una puerta de entrada para la derecha y la extrema derecha en el Gobierno de España… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/…

Leer más

Las corrupciones

Escribir supone en muchos momentos ponerse a buscar sinónimos. Hoy busco palabras para nombrar la corrupción. Y pienso en deshonestidad, degeneración o podredumbre. Como no quiero llegar a la palabra descomposición, por un instinto de lealtad a la democracia, me pongo a pensar en la tristeza, y llegan estados de ánimo cercanos al desconsuelo y la pesadumbre. Pero…

Leer más

Escribir en los escombros

En su libro Ahora y en la hora (Alfaguara, 2025), nos cuenta Héctor Abad Faciolince que después de la Primera Guerra Mundial el poeta Giuseppe Ungaretti necesitó descomponer los heptasílabos para escribir. Resulta difícil una escritura cuando se necesita dar respuesta a la catástrofe… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ escribir-escombros_129_2013225.html

Leer más

Una ética de resistencia democrática

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, ha publicado un libro sobre su experiencia política titulado Résister. Le pari de l´espoir (Éditions de l´Observatoire, 2025). Muchas de las preocupaciones que se recogen en el libro van más allá de la política francesa, y no sólo porque vivamos un tiempo de globalización, o porque París sea una ciudad cosmopolita, sino…

Leer más

Las Fiscalía

Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problemas de la democracia… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-06-02/la-fiscalia.html  

Leer más

La suerte de vivir en españa

El Instituto Cervantes tuvo la oportunidad de acoger esta semana la reunión en España de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. Los altos representantes de las fiscalías que comparten la cultura española y portuguesa analizaron las posibilidades de colaboración para ofrecer seguridad a la ciudadanía, tanto en los ámbitos nacionales como en las nuevas redes internacionales… Seguir…

Leer más

Sanchismo

En la dinámica de crispación que la derecha está imponiendo sobre la política española, se ha cargado de furia la estrategia de caricaturizar de forma despiadada al presidente de Gobierno. Las complicaciones generales de un mundo lleno de matices, conflictos, intereses, enfrentamientos y disputas, se condensan aquí en la personalidad de un malvado gobernante de apellido…

Leer más