El futuro no está escrito
Debió de ser en 1966. Es el primer recuerdo claro que tengo del viejo estadio de los Cármenes, el campo del Granada Club de Fútbol. Mi padre me llevó a ver un partido contra el Real Madrid. Y no era un Madrid cualquiera, porque el aire ye-yé y la sexta Copa de Europa habían llegado…
Leer másLa voz del mercenario
Joseph Pulitzer, uno de los creadores del periodismo moderno, sabía de lo que hablaba al afirmar en 1904: “Nuestra República y su prensa triunfarán o se hundirán juntas. Una prensa capaz, desinteresada y solidaria con la sociedad, intelectualmente entrenada para conocer lo que es correcto y con el valor para conquistarlo y defenderlo, conservará esa…
Leer más¿Cuánto tiempo durará el respeto?
La noche del pasado 20 de mayo, mientras las distintas fuerzas políticas cerraban sus campañas electorales, una multitud de jóvenes indignados se concentraba en la Plaza del Carmen de Granada. Pocas veces he visto tanta gente reunida en esa plaza, acostumbrada a las fiestas locales y las procesiones. Un altavoz difundía sobre el gentío, sentado…
Leer másFirmas en la Feria del Libro de Madrid 10, 11 y 12 de junio de 2011
Luis García Montero estará este fin de semana firmando en la Feria del Libro de Madrid, en estos momentos: Viernes, 10 de junio. Tarde, de 19 a 21 horas, Librería Gaztambide, caseta 113. Sábado, 11 de junio. Mañana, de 12 a 14 horas, Librería FNAC, caseta 329. Sábado, 11 de junio. Tarde, de 19 a…
Leer másSaber perder (II)
Izquierda Unida convocó en junio de 2010 una Asamblea de Refundación de la Izquierda. Participaron más de 800 delegados, ecologistas, feministas, activistas de movimientos sociales y jóvenes representantes de las nuevas formas de inquietud política. Su máximo responsable, Enrique de Santiago, declaró que se trataba de conseguir “una nueva convergencia de la rebeldía”. Seguir leyendo…
Leer másFirmas el viernes 3 y domingo 5 en la Feria del Libro de Madrid
Luis García Montero firmará su último libro Un invierno propio en la Feria del Libro de Madrid este fin de semana en estos momentos: Viernes 3 de junio de 19:00 a 21:00 En la caseta de la Librería Jarcha, número 127 Domingo 5 de junio de 12:00 a 14:00 En la caseta de la Librería…
Leer másSaber perder (I)
Después de la derrota electoral del 22 de mayo, el presidente Rodríguez Zapatero afirmó que los socialistas también saben perder. ¿Pero quién ha perdido? ¿Un determinado grupo político o los valores y las ideas de la izquierda? Situar bien esta cuestión resulta decisivo a la hora de interpretar el sentido de la expresión deportiva “saber…
Leer másAmistades peligrosas
Hay coincidencias significativas en las campañas. El votante perplejo se siente interpelado por la palabra amistad, reina por un día de los mítines del PP y del PSOE. En una plaza de toros llena de gente, Rajoy se puso tierno al dirigirse a Francisco Camps: «Tienes mi amistad más sincera». Por su parte, Rubalcaba quiso…
Leer másDemocracia sin gente
Pedro Salinas, uno de los grandes poetas del siglo XX, se ganó la vida como profesor de literatura. El votante perplejo recuerda con mucha simpatía una confesión de don Pedro: «La enseñanza está muy bien, si no fuese por la horita de clase». Después de valorar la importancia de la educación y la cultura en…
Leer másA vueltas con la libertad
En estas elecciones, los temas de conversación están condenados a ir de lo concreto a las inquietudes políticas generales y de los debates más amplios a los detalles precisos. El votante perplejo echa de menos algunos análisis sobre la situación particular de las ciudades, pero acaba hablando de la idea de sociedad que entra siempre…
Leer más