Necesitamos un domingo de resurrección

No para que los muertos regresen al mundo de los vivos, sino para que los vivos no den por muerto su mundo. La primavera empieza a apoderarse del jardín. El sol se apoyasobre los muros y abre poco a poco las flores. Se agradece un día así para terminar las vacaciones de Semana Santa. Parece…

Leer más

Las preguntas del Fenix

La poesía es una forma activa de resistencia, un proceso constituyente de la realidad. La poesía es una amiga exigente. A cada paso quiere replantearse los lazos que mantiene con nosotros y con el mundo. Su forma de apostar por la verdad es negarse a lo previsible, a las comodidades de lo que ya está…

Leer más

¿Estás de acuerdo? Pues no lo sé.

Regugiados: la vida nunca es sueño, pero a veces se convierte en una pesadilla. Un grupo de hombres y mujeres llega hasta la frontera. Son detenidos y conducidos hasta un campo rodeado de alambre. Empieza a llover sobre ellos, no pueden encontrar un refugio decente porque el suelo de la tienda de campaña es un…

Leer más

La identidad nacional

¿Por qué no hablamos? Para entendernos, para solidarizarnos, para gobernar… Los valores de la razón, por justos y abstractos que sean, necesitan un tejido sentimental para existir. Yo escribo libertad, igualdad, fraternidad, justicia social, derechos humanos… y asumo un convencimiento abstracto que necesita poner los pies en la tierra, es decir, en la memoria, o…

Leer más

Dos debates en uno

Pasada la hora de los social-liberales, es la hora de los socialistas y de la izquierda. Empiezo este artículo con una confesión: no pertenezco a la España que se siente orgullosa de Felipe González. Y continúo con un galimatías: no es lo mismo votar a favor de un Gobierno presidido por Pedro Sánchez que votar…

Leer más

Las putas y los ingleses

La derecha y la izquierda comparten el diagnóstico del conflicto: la pobreza. Las diferencias están en el bando que escogen. Hay versos que acompañan a lo largo de la vida. Uno los recuerda, los dice, los habita. A veces no se trata de una cuestión de calidad. El poeta César Vallejo es autor de versos…

Leer más

Los peligros de las mareas

La libertad no es una marea, sino una conquista de la organización colectiva. Leo en este periódico que el cómico Dani Rovira se arrepiente de haber presentado la gala de los Goya. Me llama la atención que en esta sociedad alguien se arrepienta de algo. Parece que la lógica de la espuma permite cambiar de…

Leer más

Don Antonio, quiero un gobierno a la izquierda

Una esperanza sin optimismo, una forma de resistencia. Recibo un wasap con unas reflexiones de Antonio Machado. Se trata del mensaje de una buena amiga, conoce mi admiración por el poeta y por sus meditaciones sobre la ética, la estética, las razones y los disparates de España. Aquí armaron y arman mucho ruido los disparates…

Leer más

Mentiras y tragedias

Nuestras injusticias contra los que llegan de fuera evidencian la mentira que somos.   Las mentiras no son trágicas mientras resulta posible volver a la verdad. Aunque los panoramas no contagien alegría y las curvas de la carretera pisen la desolación de los vertederos, quedan huecos para la esperanza. Siempre se puede llegar a un…

Leer más

Sobre un futuro Gobierno

Ya que todo es un cuento, que tenga un final feliz: un gobierno a la izquierda. La propuesta de Pablo Iglesias de pactar con el PSOE y participar como vicepresidente en un gobierno de progreso me parece buena, me parece feliz, me parece oportuna, me parece necesaria. Utilizo la retórica de la anáfora para darme…

Leer más