23 abril, día de los libros

EL 23 de abril, día de los libros, estaré en Madrid, en la LIBRERÍA ALBERTI (calle Tutor, 57), a las 19 horas, para hablar de mi novela Alguien dice tu nombre. Me acompañará Jesús Maraña.

Leer más

De algún tiempo a esta parte

Las vacaciones permiten viajar por las carreteras y por las bibliotecas. El tiempo flexible deja huecos para la improvisación, facilita que nos alejemos por unos días de la rutina, esa inercia discreta que tanto nos aburre cuando está demasiado presente y que tanto echamos de menos cuando nos falta. Por eso las vacaciones perfectas son aquellas…

Leer más

Recuerdo de Gabriel García Márquez

El día que lo conocí personalmente no pude decirle que lo admiraba. Entró en mi casa, lo conduje al salón con toda naturalidad, les pregunté a Mercedes y a él lo que deseaban tomar, les serví un whisky con hielo y agua… y luego me dediqué a otros invitados. Estábamos celebrando el cumpleaños de mi…

Leer más

El compromiso intelectual de Sami Naïr

No es verdad que haya desaparecido el compromiso intelectual. Conviene mirar de vez en cuando a la universidad pública con buenos ojos. Junto a sus limitaciones y dificultades, nos encontraremos también con numerosos profesores que ofrecen alternativas en el ámbito de la economía, el derecho, la literatura, la medicina, la política, la historia, la filosofía…

Leer más

El arte y la gente

Utilizar la poesía para entender la mirada que busca una verdad en el arte. Curso de los Amigos del Museo del Prado: http://www.amigosmuseoprado.org/ficha_actividad.cfm?idActividad=468&curso=1&historico=0&idCategoria=32

Leer más

Respuesta de un poeta catalán

Querido Luis: Mis domingos empiezan de un tiempo a esta parte con la lectura de tu artículo en infoLibre. Para mí que tiendo a eludir el ruido mediático, puesto que mi vida de persona mayor –así nos llama el infantilismo actual-  puede permitírselo, es un ejercicio de convivencia: tienes la virtud de apaciguar mis demonios particulares.…

Leer más

Carta a un poeta catalán

Querido Joan Margarit, no sé si te he contado que mi nuevo ordenador me saluda y me despide en catalán. Lo compré estas pasadas navidades, porque el antiguo andaba mal, muy fatigado por el uso de los años, los versos, los artículos, las novelas y las navegaciones. Cuando lo puse en marcha, su sistema operativo…

Leer más

Decir República, decir hoy

Abril es un mes republicano. Hablar en España de República significa de forma inevitable asumir una meditación histórica. El golpe de Estado de 1936 abrió un proceso de manipulaciones, olvidos y reescrituras que convirtió la historia en una versión enfermiza de la mentira. Al pasado se le negaron sus derechos como a una víctima más…

Leer más

Alguien dice tu nombre

Mañana viernes, 11 de abril, a las 19 horas, estaré en Madrid con los amigos de la Librería Muga (Avenida Pablo Neruda, 89) para hablar de mi novela Alguien dice tu nombre.

Leer más

La soberbia de la señora

Soberbia: altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. Vanidad: arrogancia, presunción. La soberbia se define por el desprecio a los demás. La vanidad tasa los méritos propios de manera excesiva. El populismo dicharachero de Esperanza Aguirre siempre ha tenido más que ver con la soberbia que con la vanidad. La simpatía y desenvoltura de…

Leer más