El patriotismo antiespañol

El nacionalismo patriótico español aplaude a Donald Trump y celebra su autoritarismo, aunque sus órdenes vayan en contra de España y el español. No es rara esta postura del patriotismo español en la Historia. Desde que traicionó la Constitución de 1812 para ponerse al servicio del absolutismo francés, no ha hecho otra cosa. Durante 40 años…

Leer más

Mirarse en la escalera

Esta semana he ido a ver Historia de una escalera en el Teatro Español. La obra de Buero Vallejo, estrenada en 1949, sigue viva en la versión que presenta en 2025 la directora Helena Pimenta. Ya nos decía Eurípides que los mortales necesitan dioses eternos… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/mirarse-escalera_129_1941922.html  

Leer más

Pijos

El cineasta francés Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez, ha declarado que el español es un lenguaje de pobres. Se ha metido así en las aguas sucias desatadas por el presidente Trump, quien desprecia la lengua española y la borra de la página web de la Casa Blanca por ese mismo motivo… Seguir leyendo en infoLibre: https://elpais.com/opinion/2025-02-03/ pijos-contra-el-idioma-espanol.html?event_log=oklogin

Leer más

Abandonad toda esperanza

La literatura de los clásicos mantiene un diálogo vivo con el presente, es su razón de ser: decirse para decirnos a lo largo de los siglos. Comprenden el sentido más profundo de los ojos que llevamos hasta sus páginas. Por eso hay autores y episodios que adquieren protagonismo en determinados momentos… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/…

Leer más

Consejo

No se trata de un Consejo de Estado, de ministros o de administración. Es un humilde consejo de poeta. Y no es que la humildad sea un disfraz para separarse con vanidad de los demás cuando se reúnen, por ejemplo, en un Consejo General del Poder Judicial… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-01-27/consejo.html?event_log=oklogin

Leer más

Hace falta la política

Vivimos momentos complicados. Las dinámicas sociales obligan en la ética política a guardar una doble precaución, a veces muy difícil de sostener. Por una parte, resulta necesario defenderse de las críticas de los adversarios y dar explicaciones ante desprecios e infundios muy subidos de tono; por otra, no se debe reaccionar con la misma crispación que…

Leer más

El optimismo y el pesimismo

Quiero contarles por qué creo que las palabras tradicionales de la democracia, libertad, igualdad y fraternidad, necesitan hoy defenderse con otras tres palabras: resistencia, acción y esperanza. Las situaciones difíciles demandan siempre una conversación entre la realidad y la conciencia… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ optimismo-pesimismo_129_1930650.html  

Leer más

Cataluña

Ahora que la crispación política se entretiene con los efectos de la catástrofe en Valencia y con el recuerdo de la muerte del caudillo en 1975, me apetece hablar de Cataluña… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-01-13/cataluna.html?event_log=oklogin

Leer más

Celebración de la lectura

Por eso me gustan los libros que se convierten en una celebración de la lectura. Es lo que he sentido al leer La península de las casas vacías (Siruela, 2024), la novela de David Uclés. La ambición creativa de este joven escritor, nacido en Úbeda en 1990, es la ambición de la lectura, el deseo de conformar un…

Leer más

Reyes

Hoy será lunes de Reyes toda la mañana. Por la tarde cambiará, se pondrá casi martes, como diría un poeta amigo. El final de las fiestas hace que los días se disuelvan poco a poco para devolvernos al trabajo y la resistencia descarnada… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-01-06/reyes.html?event_log=oklogin

Leer más