Los miserables

La cultura política de los millonarios ha conseguido que el analfabetismo político de los miserables se convierta en activismo contra los miserables. Escucho en la radio a un obrero estadounidense que se preocupa porque no llega a fin de mes. Apoya la subida de aranceles que Trump imponen a otros países. Hay que compensar: la pobreza…

Leer más

El valor de Ángel González

Celebramos este año el centenario del nacimiento de Ángel González. Los emocionados homenajes que ya se han celebrado en Madrid y Oviedo son un testimonio público de la importancia actual de un poeta que apostó al mismo tiempo por el rigor de las palabras y por el deseo de acercarse a los lectores… Seguir leyendo en infoLibre:…

Leer más

La tristeza

El 8 de enero de 1982, a los 49 años, murió en París la escultora colombiana Feliza Bursztyn. Días después, en un artículo publicado en EL PAÍS, García Márquez escribió que había muerto de tristeza. Juan Gabriel Vásquez lo leyó entonces, y recoge ahora la historia en Los nombres de Feliza (Alfaguara)… Seguir leyendo en infoLibre: https://elpais.com/opinion/2025-03-31/la-tristeza.html

Leer más

Una conciencia de la realidad

Resulta necesario discutir de muchas cosas, pero sin olvidar las prioridades. Y se empieza por uno mismo… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ conciencia-realidad_129_1968478.html

Leer más

A la mierda con la autoestima

En este mundo de valores descompuestos y orgullos reaccionarios, a la izquierda se le da muy bien decir lo que le parece mal, pero le cuesta mucho trabajo ponerse de acuerdo para hablar de lo que le parece bien. Es lo que denuncia el artista alemán Jean-Philippe Kindler en su libro A la mierda con la autoestima,…

Leer más

La libertad es una librería

Cuando el poeta catalán Joan Margarit quiso definir la libertad, pensó en escenas históricas y situaciones personales que nos permitieran comprender una razón personal de vida y una conciencia política. Recordó su historia, la historia sentimental de un poeta que había aprendido a ser libre en una dictadura… Seguir leyendo en… https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/ libertad-libreria_129_1961050.html

Leer más

Conversaciones contra el fanatismo

Se pueden amar las tradiciones sin ser tradicionalista. Se puede amar lo propio sin odiar lo ajeno. La vida es una conversación. Conviene recordarlo, ahora que tanto protagonismo tienen las bravuconadas. Yo lo recuerdo con alegría en Nueva York… Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2025-03-10/conversaciones-contra-el-fanatismo.html

Leer más

De madres y abuelas

Yo había pasado la mañana del 7 de marzo con la nieta de la novelista Luisa Carnés (1905-1964) y con la nieta de Ángela Figuera Aymerich (1902-1984). Estaba feliz al recordar la vida de unas abuelas que se habían comprometido con la literatura y la sociedad en un tiempo que conquistó para España la democracia de la Segunda República… Seguir…

Leer más

Defensa del inglés

Ante las actitudes ofensivas de Donald Trump contra el idioma español, lo primero que conviene es hacer una encarecida defensa del inglés. Después, también resulta necesaria la toma de conciencia de que es muy conveniente defender el español como una lengua internacional de cultura, es decir, de ciencia, tecnología y humanidades… Seguir leyendo en infoLibre: https://www.infolibre.es/opinion/columnas/verso-libre/…

Leer más

Muchas perdices

Entre Granada y Madrid, entre Madrid y Granada, llevo muchos años pasando junto a Santa Cruz de Mudela. Ahora leo el libro de Julián Casanova sobre Franco (Crítica, 2025) y me entero de que el 18 de octubre de 1959 el caudillo protagonizó en estas tierras una cacería en la que se mataron 4.608 perdices… Seguir…

Leer más