Diversidad, fragmentación o convivencia

Ayer bajé a hacer la compra para la humilde cena navideña. Este año somos muy pocos. Por eso fui muy sensible a la conversación de dos mendigos en la puerta del supermercado. Uno le preguntó al otro si tenía miedo de que lo echaran de la tienda. La respuesta me dio que pensar: “no, no tengo…

Leer más

No deben confundirse los deseos con los derechos

Cuando la melancolía optimista de Prometeo se sienta junto a su fuego para ver la televisión de los mortales, observa que la ideología neoliberal no intenta legitimar políticamente su pensamiento, sino que convierte la deslegitimación de la política en una parte central de su pensamiento y sus costumbres. Por eso la realidad deriva espectáculo. Por eso…

Leer más

La libertad no es la ley del más fuerte

Afirmar que la libertad no es la ley del más fuerte supone una convencida reivindicación de la política. Es también una decisión de remar contracorriente porque son muchas las dinámicas que han servido de forma irresponsable o calculada para desacreditar la política. Se puede remar en asonante o en consonante. La defensa de la política necesita…

Leer más

Manual de instrucciones

Permitidme que hoy cuente mi vida, pero no desde un punto de vista privado. Cumplir años, vivir, es un ejercicio que deja secuelas no ya en la piel, sino también en el corazón y la cabeza. El poeta Ángel González lo escribió así cuando vivía un mal momento: “Para vivir un año es necesario /…

Leer más

Las alianzas, el amor y la policía

Me he puesto mi anillo de boda para escribir este artículo. Siento ahora su policía dorada bajo los ojos, mientras los dedos se mueven por las teclas del ordenador. No es que me controle de forma autoritaria. La policía tiene que ver, según la etimología y el diccionario, con el buen orden, la limpieza en el…

Leer más

El verdadero reto de la política

He mirado el reloj, van a ser las nueve. Llegué a la sala de espera de urgencia a las cuatro de la tarde. Después de su ingreso, me pidieron el nombre y el teléfono. Aguarde ahí, ya le avisarán. El trato amable de la persona que atiende en la ventanilla de recepción y la cortesía…

Leer más

Perder la vergüenza

El sentido del ridículo es propio de personas con buen sentido y supone una conciencia de respeto a la comunidad. Igual que el amor, el sentido del ridículo confirma que nuestra identidad resulta inseparable de la mirada de los otros, una necesidad de reconocimiento en la que juegan un papel importante la comprensión y el…

Leer más

Lo público es una forma de intimidad

Este artículo empieza a hablar pensando en ti. En los momentos de amistad más ambiciosa, las palabras podrían imaginarse que hablan de ti, que forman parte de tu intimidad y tus afanes. Si se tratase de un poema, las palabras se atreverían a decirlo. Pero una precaución pudorosa no se atreve aquí, en esta columna,…

Leer más

Madrid, madrid, madrí

  Da gusto pasear, ver a tanta gente y sentir la alegría de vida y prosperidad que circula por las calles, por esta calle Serrano, piensa don Wenceslao de la Torre, que acaba de salir de la notaría después de comprar tres pisos, tres buenos pisos, un poco caros, algo más de lo que había…

Leer más

Calma y firmeza

La política democrática debe evitar que en su vida cotidiana el Estado de Derecho sea sustituido por el Estado de Ebriedad. La calma y la búsqueda de acuerdos no son refugios de la cobardía, sino fruto de una toma de conciencia sobre la utilidad de la política. Quienes intentan desacreditarla para evitar cualquier tipo de regulación democrática procuran…

Leer más