Artículos de prensa
La realidad es una paradoja
El silencio cobarde suele ser cómplice del imperio de las mentiras. La realidad española está marcada por dos evidencias: resulta claro que hace falta cambiar muchas cosas y resulta claro que hay presiones muy fuertes para que no cambie nada. Necesitamos cambiar una inercia que ha desacreditado las instituciones públicas y ha provocado una desigualdad…
Leer másVamos a hacer nuestro recuento
Si nos hacemos dueños de nuestros recuentos y nuestros relatos, sabremos mirar hacia el futuro. Pensemos en las facturas que están pagando las élites para salirse con la suya. Parece ser que todo está hecho. Mariano Rajoy será de nuevo presidente. En Génova están tranquilos, esperan la abstención del PSOE con argumentos realistas y por…
Leer másLa política no sólo la hacen los políticos
Necesitamos una poética de la ciudadanía. Esta semana he participado en un homenaje a Blas de Otero que organizó la Cátedra Emilio Alarcos de la Universidad de Oviedo. En el 2016 se cumplen 100 años del nacimiento de un poeta clave en la historia española contemporánea. Bajo la atmósfera religiosa de la victoria franquista, quiso preguntarle…
Leer másEl interés de España
Los amos de España dan mucho miedo. Me pongo a repasar las noticias de los últimos años en los mismos periódicos que identifican el interés de España con un gobierno presidido por Rajoy. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2016/10/02/el_interes_espana_55624_1023.html
Leer másLeer es un riesgo
Ilegible es también aquello que resulta inútil haber entendido perfectamente después de haberlo leído La primera lección que debe enseñarle un profesor de literatura a sus alumnos es que los libros son algo más que un temario académico. Los escritores no hacen su trabajo para que alguien se examine sobre ellos. Un profesor de anatomía…
Leer másHorizontes nublados y sucios
Si la felicidad poética es hacer posible lo imposible, la tristeza política es convertir lo posible en un imposible. Hay días en los que uno no sabe lo que escribir, porque el saber es un estado de ánimo, además de una colección de conocimientos, ideas y experiencias. Parece que la solución más fácil en esos…
Leer másEl arte de sobrevivir
Dignificar la vida privada es una forma de compromiso con las ilusiones colectivas. La belleza de la vida está siempre a mano. Por debajo de la crueldad y de la barbarie, no resulta difícil encontrar refugios de luz en la vida privada. Una canción, una película, un libro, la mirada conmovida por un cuadro, los…
Leer másUn Gobierno posible
Para llegar a una meta más vale dar pasos que quedarse parado. La articulación territorial del Estado español es una de las cuestiones decisivas de nuestra política actual. El protagonismo del sentimiento independentista en Cataluña supuso el primer síntoma claro de que los pactos de la Transición y la Constitución de 1978 empezaban a no…
Leer másLa rosa seca
Somos una ciudadanía, no un electorado o una ensalada de encuestas. Veo en el jardín una rosa seca. Siento enseguida que agosto se acaba igual que una rosa seca. Un minuto después me da vueltas en la cabeza la idea de que la democracia española es una rosa seca. Tengo la costumbre de convertir en…
Leer másLas culturas de España
Amor que cabe en palabras como nosotros, igualdad, respeto, justicia y porvenir. Algunos poetas nos hemos reunido esta semana en el Sur para contarnos la vida. Como llevamos años compartiendo amistad y amor por la literatura, el diálogo mueve recuerdos, complicidades, el orgullo de lo conseguido, la conciencia de todo lo que falta y la…
Leer más