Artículos de prensa
El balcón de invierno
Regalar un libro es un acto de complicidad, un modo de decirle a una persona que la has reconocido y que te sientes parte de ella. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/09/27/ el_balcon_invierno_21970_1023.html
Leer másDías de la madre
Ser madre es un compromiso de la libertad de amor y de la conciencia de las mujeres. Maribel, Pilar, Elena, Mavi, Sara… Septiembre, 2014, siglo XXI. Lo peor de la ley del aborto que han intentado imponer Alberto Ruiz Gallardón, y Mariano Rajoy, y el Partido Popular, y la Iglesia Católica, es que desconoce la…
Leer másLA CRUELDAD
Banqueros, gobernantes, jueces, policías: nadie reconoce los ojos de su padre en el anciano que van a desahuciar. No duermo. He visto en televisión una vez más las imágenes de un desahucio. Esta vez me quitan el sueño. La policía vence la protesta de unos vecinos, entra en casa de dos ancianos estafados, cumple una orden judicial…
Leer másEL Toro de España
Artículo 1º de la Constitución: es español todo el que no puede irse a otro sitio. Con esta afirmación irónica se desahogó Antonio Cánovas en una sesión del proceso constituyente de 1876. Alonso Martínez se había acercado al banco azul con la intención de hacer una consulta y el político de la Restauración, desanimado por…
Leer másMáscaras
Somos libres en la medida en que rompemos ataduras, cambiamos, comprendemos las transformaciones del mundo. Voy al Museo del Prado para ver «Máscaras», la exposición de Alberto Schommer. El regreso a la ciudad no significa sólo el adiós triste a las vacaciones y la vuelta a la rutina del trabajo. La luz pálida de septiembre significa también…
Leer más¿DE QUIÉN ES LA CALLE?
Contra la represión y el silencio. La salud no es una enfermedad silenciada. La calle es mía. Eso afirmó en 1976 Manuel Fraga Iribarne, ministro de la dictadura franquista y creador de la derecha española que hoy soportamos. Sus herederos tienen la misma aspiración de propiedad en 2014, pero han aprendido a camuflar sus comportamientos.…
Leer másGANEMOS LA CIUDAD
Como Valle-Inclán en Luces de bohemia, vamos a convertir la ciudad en el escenario de nuestra representación. Nuestra política parece una parodia de la política. Nuestros políticos parecen una parodia de lo que debe ser un político. Nosotros empezamos a ser una parodia de nosotros mismos. Enciendo la televisión, oigo la radio, leo los periódicos,…
Leer másUNA TOMADURA DE PELA
En España las tomaduras de pelo son en realidad tomaduras de pela. Es difícil negar que la situación política española se parece mucho a una tomadura de pelo. Empieza en septiembre el curso político del mismo modo que acabó: la mentira nuestra de cada día. El Gobierno y su corte mediática pintan de rosa una…
Leer másLA MULTITUD TECNOLÓGICA
Hay que conseguir que una multitud no sea un conjunto de soledades. Escribir literatura supone inventarse un lector. Quien escribe necesita ordenar sus pensamientos, buscar las palabras precisas, imaginar en una dirección determinada, tomar decisiones que implican a otro. El lector ideal, más que la persona que mañana puede comprar un libro, es un esbozo de…
Leer másALGO SOBRE WILLY TOLEDO
1.- Este artículo no es para defender a Willy Toledo. Este artículo no es para atacarlo. 2.- Willy Toledo es uno de los actores españoles que más me gustan. Un gran actor. Merece respeto por la calidad de su trabajo. Aunque la situación me incomoda, también merece respeto que esté sacrificando su carrera por defender ideas políticas.…
Leer más