Párrocos de un dios sucio

Cuando los jóvenes poetas españoles celebraron en 1927 el homenaje a don Luis de Góngora, Gerardo Diego se encargó de hacer una antología de autores gongorinos. Confesó en su prólogo que le habían sido de mucha ayuda las descalificaciones de los eruditos. Si un escritor era despreciado por algún famoso académico, lo buscaba de forma…

Leer más

El cansancio de la corrupción

El escándalo de las falsas prejubilaciones y la manipulación de los fondos de empleo en Andalucía, por parte de algunos aprovechados, indigna a mi hija Elisa. – Es una vergüenza, no hay derecho a engañar con el dinero destinado a los que se quedan sin empleo. Es robar a los pobres. Y parece que están…

Leer más

Puro Marsé impuro

La publicación de cada novela de Juan Marsé convierte la ficción en un acontecimiento real para todos sus lectores. Caligrafía de los sueños (Lumen) es un acontecimiento de primera magnitud por su calidad literaria y por la complicidad que el escritor muestra consigo mismo y con su mundo. Una vez más, nos abre las puertas…

Leer más

Los padres de la víctima

– ¿Por qué guardas este recorte de periódico?, me pregunta mi hija Elisa, que está curioseando el desorden de la mesa. – Porque da noticia de un acto cívico muy importante. Me conmovieron las palabras del actor Toni Cantó. Son muy raras en las costumbres de nuestra sociedad, y tienen un gran valor humano Seguir…

Leer más

Las molestias del turista

Hay algo de irritante en el enfado o la indiferencia que muestran los turistas sorprendidos por acontecimientos históricos y catástrofes naturales. Regresan a sus casas y siempre hay en el aeropuerto un periodista dispuesto a preguntar. Es difícil oír una voz que se implique de manera solidaria o política en lo sucedido. Las condiciones sociales…

Leer más

El rey está desnudo

Le pido a mi hija Elisa que lea en alto: “Tres burladores vinieron a un rey y le dijeron que eran muy grandes maestros en el arte de hacer paños de tan maravillosa calidad, que para todos eran visibles menos para quien no fuera hijo de padre honrado…”. Es el inicio de “El paño maravilloso”,…

Leer más

Yo fui a la huelga

El importante acuerdo social logrado por el Gobierno y los sindicatos merece que nos atrevamos a barajar la insatisfacción con la alegría. Como me dedico a escribir poemas, tarea que supone un metódico ejercicio de conciencia sobre la queja y los deseos, no me da miedo asumir el sentimiento de la contradicción. Seguir leyendo en…

Leer más

Sed de urnas. El sediento.

– Esa frase la han repetido en todas partes. ¡Qué éxito! – Pues yo no lo tengo tan claro. Mariano Rajoy preparó una frase llamativa para darle sentido al cónclave sevillano del PP. Mi hija Elisa oyó la frase en la radio despertador, vio en el televisor al líder de la derecha cuando la pronunciaba…

Leer más

La mansedumbre furiosa

La gente está indignada, muy indignada. Si atendemos a las intervenciones de los oyentes en la radio o de los paseantes en los informativos de televisión, escuchamos argumentos de santa indignación. Los medios periodísticos se han convertido en una seleccionada representación pública del furor privado. Todo se somete en tiempos de crisis a la valoración…

Leer más