Desayuno en el Sahara

El cerrojo informativo de Marruecos en El Aiún ha llenado una vez más nuestra conciencia de noticias sobre el Sahara. Mi hija Elisa oye un comunicado de un activista español, escondido en el interior de la ciudad tomada por el ejército, que habla de genocidio y pide ayuda. La propia vida del activista corre peligro,…

Leer más

Carta al Papa de un anticlerical español

Confieso que ha acertado usted conmigo. Mis sentimientos se parecen mucho al anticlericalismo combativo. Es verdad que en este asunto, como en todos, soy incompatible con la violencia y que entre mis ilusiones no está la de quemar una iglesia. Pero la quema de una iglesia es un episodio coyuntural, propio de condiciones históricas muy…

Leer más

Las salidas de tono del Papa

Mi hija Elisa me pregunta por el Papa. Y se sorprende de que le responda con buen humor. No llega a entender por qué me tomo un poco a broma opiniones tan salidas de tono sobre el anticlericalismo, el pensamiento laico, la agresividad española contra la Iglesia, ya sea en los años 30 o en…

Leer más

El edén subvertido

Ramón López Velarde, el gran poeta mexicano de los recuerdos sosegados y las rimas intrépidas, llamó edén subvertido a su ciudad natal, Jerez, cuando la violencia de las tropas federales manchó la cal de las paredes con el mapa negro de la fusilería. “Mejor será no regresar al pueblo / al edén subvertido que se…

Leer más

Lapidación, horca, silla eléctrica

Por el televisor de la cocina, mientras desayuna, mi hija Elisa se ha enterado de que hoy miércoles, 3 de noviembre de 2010, tal vez se cumpla la sentencia de muerte dictada contra Sakineh Ashtiani, la mujer iraní acusada de mantener relaciones sexuales con dos hombres después de la muerte de su marido. La locutora…

Leer más

¿Qué le pasó a Miguel Hernández?

Hay pocos poetas tan solitarios y conmovedores como Miguel Hernández en la historia española. Su altura lírica y su significación civil lo han acercado a nuestra educación sentimental, convirtiéndolo en el símbolo de los años dramáticos de la Guerra Civil y la represión de los vencedores. Pero es necesario meditar de manera más profunda el…

Leer más

Encuentro de poetas del Mundo Latino en Morelia, México

Del día 20 al 23 de octubre se realizó en Morelia, México, el XII Encuentro de Poetas del Mundo Latino, que en esta edición ha estado dedicado a Luis García Montero. Y el día 26 se le entregó en la también ciudad mexicana de Aguascalientes el Premio Poetas del Mundo Latino. Con motivo de la…

Leer más

¿En qué piensan los hombres?

Le cuento a mi hija Elisa las declaraciones del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, sobre la ministra Leire Pajín. Como se trata de una grosería excesiva, más allá del típico chiste al que estamos acostumbrado, Elisa cree que me lo estoy inventando. Todos tenemos nuestros chistes preferidos, nos definimos por ellos,…

Leer más

Historias que conviene recordar

Hace 20 años, le pego cuatro tiros. Esa fue la respuesta que Miguel Núñez, uno de los dirigentes comunistas más perseguidos por el franquismo, dio al periodista e historiador Antoni Batista cuando le preguntó qué hubiera hecho si llega a encontrarse en la calle con su torturador, el temible comisario Antonio Juan Creix. La violencia…

Leer más

Los placeres menores

A mi hija Elisa le he contado muchos episodios de infancia y adolescencia relacionados con el Granada Club de Fútbol. Los grandes partidos, las tardes de domingo con su abuelo Luis en el viejo Estadio de los Cármenes y el nombre de jugadores como Lara, Vicente o Porta, que llegó a ser Pichichi una temporada…

Leer más