El extranjero – Canal Sur Web

– ¿Y dónde viste el partido? Estoy en Buenos Aires. Hablo por teléfono con mi hija Elisa, que me pregunta enseguida dónde he visto el partido de fútbol entre España y Argentina. Le resulta curioso que haya coincidido con mi viaje, y que el azar me haya convertido en un aficionado español que sigue el…

Leer más

Grato el jazmín – EL PAIS Andalucía

Las ciudades queridas forman una sola ciudad, están unas dentro de otras, como si fuesen muñecas rusas. Perderse en una ciudad significa casi siempre encontrarse con uno mismo, pero en algunas ocasiones afortunadas significa también encontrarse con uno mismo y con otra ciudad. En 1977, Francisco Ayala viajó a Buenos Aires para participar en un…

Leer más

Caballeros del balón – EL PAIS Andalucía

Mi primera discusión económica se produjo por culpa de un botón enorme, arrancado de un abrigo de señora. Los niños del barrio componíamos todas las tardes dos equipos, y aprovechábamos la ausencia de coches en la calle Transversal de la Bomba, o la falta de agua en la inmensa piscina de la Cruz de los…

Leer más

Después del Muro – Canal Sur

– ¿Y tú dónde estabas? Mi hija Elisa y yo vemos en el televisor un reportaje sobre la caída del Muro de Berlín. Algunos personajes recuerdan lo que estaban haciendo el día en el que se borró la cicatriz que cruzaba el mapa de Alemania. Suele ser una costumbre periodística en la evocación de acontecimientos…

Leer más

Los cuidados – Canal Sur

La Alhambra fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984. Durante muchos siglos había sido cantada por la literatura como una maravilla. Pero sólo hace 25 años se dio solemnidad y apoyo oficial a la conciencia de su valor. Merece la pena tomarse en serio los cuidados de las cosas importantes. Mi hija Elisa está…

Leer más

Ley de pobretería – EL PAIS Andalucía

Me incomoda el nombre de Ley de Extranjería. Resulta demasiado poético. El extranjero no dejó nunca de ser una figura con dos sombras. Llegar de otros lugares, a veces con otra lengua y otra piel, sirvió desde luego para levantar recelos, para crear inquietud en la rutina de la identidad. Nada más útil que una…

Leer más

La conciencia cívica – EL PAIS Andalucía

En los últimos años, invitado por amigos y amigas de El Ejido tuve la oportunidad de participar allí en varios actos de carácter político y literario. No eran buenos tiempos para la conciencia cívica. Bajo una atmósfera de profunda desolación ética, un grupo de gente se reunía a discutir sobre el futuro de la sociedad,…

Leer más

Pensar en la muerte – Canal Sur Web

Mi hija Elisa mira con sorpresa el libro de fotografías que tengo abierto en la mesa. Se trata de un álbum de cultura mexicana en el que hay numerosas imágenes de calaveras y de muertos que bailan, beben, comen y celebran la vida. Observa un puesto callejero de dulces dominado por la sonrisa festiva de…

Leer más

El presente perpetuo – EL PAIS Andalucía

Las habitaciones de hotel se han convertido en una extensión de nuestra casa. Estemos donde estemos, rodeados de muebles caribeños o de cortinas asiáticas, la pantalla del ordenador nos devuelve a la rutina. Además de las fotos familiares, ahora nos llevamos de viaje las discusiones cotidianas y la actualidad política. Se pueden seguir paso a…

Leer más