Botones
La guerra y las negociaciones, sobre todo a ciertas edades, tienen más que ver algunas veces con la necesidad de los intestinos que con el amor y el deseo Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2023-09-11/botones.html
Leer másEn defensa de la interculturalidad
Dámaso Alonso, al enterarse de la muerte de su amigo, respondió al crimen con un ensayo titulado Federico García Lorca y la expresión de lo español. Quiso evidenciar la contradicción de un patriotismo que trabajaba en crear apátridas o en negar a una parte de sus compatriotas. El autollamado bando nacional en la Guerra Civil ejecutaba al…
Leer másPudores
Asumir un compromiso está bien, pero no conviene perder el sentido de la vergüenza. Es una lección que debe aprenderse en la adolescencia y cultivar a lo largo de nuestra vida pública y privada. Seguir leyendo en El País: https://elpais.com/opinion/2023-09-04/pudores.html
Leer másEscribir para quedar
Este mes de agosto me he dedicado a leer a Max Aub y sus narraciones sobre la Guerra civil en El laberinto mágico. Me apetece aconsejar su lectura, y no sólo por recordar aquellos acontecimientos históricos, sino por advertir que el comportamiento ético, ya sea en momentos muy graves o en situaciones más calmadas, acaba definiendo nuestra realidad. Seguir leyendo…
Leer másEl horizonte y mi madre
Tengo 6 hijos y todos varones. Esa era la frase que repetía mi madre cada vez que alguien le preguntaba por su vida. El número 6 acompañó durante mucho tiempo a mi familia. 5 más uno son 6, y 5 hermanos tuvo mi padre, 5 mi madre y 5 yo. Pero mi madre no tuvo suerte…
Leer másCalle Lepanto
Nací en Granada, en diciembre de 1958, en la calle Lepanto, una calle que albergaba la historia de la posguerra española. A espaldas del ayuntamiento, más que recordar la batalla histórica en la que Cervantes se quedó manco, la calle resumía bien el aire del país provinciano, humillado y triste en el que yo viví una infancia feliz.…
Leer másConversaciones
Recordamos viajes, historias de amor, un primer beso, días de celebración, acontecimientos políticos, la tarde de una mala noticia, entierros… Recordamos también conversaciones, porque una conversación puede ser un acontecimiento. Recibo por wasap una foto de 1937 en la que aparece mi padre con su madre y sus hermanos. Lo veo al principio de su adolescencia,…
Leer másPensar en mí
Desde que era adolescente me acostumbré a fijarme en la velocidad de la gente que camina por la calle. Debe ser una deriva más de mi afición por la lectura, ya que el ritmo de los caminantes solitarios me invita a imaginar los destinos, los estados de ánimo y las circunstancias de cada transeúnte. Quien tiene…
Leer másAgosto
Mis abuelos se compraron una casa en la playa. Como tomaban las vacaciones en agosto, mis padres se acostumbraron a aprovechar el mes de julio. De manera que durante años he relacionado el estado de ánimo de las vacaciones con julio, aunque la mayoría de mis amigos estuviesen ansiosos por tirarse de cabeza en la espuma de…
Leer másLa política y las elecciones
Entre los muchos análisis que se pueden hacer de las elecciones pasadas y del complejo panorama político que dejan para la formación de Gobierno, hay algo sencillo que me interesa destacar: la política tiene que ver con la vida, con la realidad personal y familiar de la ciudadanía. Escribo que se trata de algo sencillo porque…
Leer más