Lo contrario de la corrupción… – Publico.es
Lo contrario del amor no es el odio. Debemos tener cuidado con los antónimos a la hora de comprender la realidad. Las soluciones cómodas son como titulares maniqueos que nos dejan sin matices y sin capacidad de interpretación. Así que no pensemos con prisa, porque antes y después de la prisa hay escondida en los…
Leer másLa emancipación y la lectura
Vuelvo al asunto de mi último Verso libre. Insisto en el poder simbólico de los libros, la lectura, el pacto entre el autor y el lector, el significado ético de habitar en un relato, en la palabra todavía, en un futuro abierto que nos viene desde el ayer. Hoy es siempre todavía, escribió Antonio Machado.…
Leer másLa excelencia educativa – Publico.es
Algunas palabras acaban siendo muy antipáticas. Hay que tener cuidado con ellas porque las carga el diablo. Entendamos aquí por diablo a todo ideólogo dispuesto a convertir la semántica en un ejercicio de hipocresía. Los procesos de deformación en el carácter convierten con frecuencia las virtudes en nuestros peores defectos. Una persona amable puede convertirse…
Leer másFeria del Libro de Madrid
No recuerdo la primera vez que vi el mar. Recuerdo la primera vez que mi padre me leyó “La canción del pirata” de Espronceda. ¿Qué significa esta ordenación de la memoria? No se trata de que la literatura sea para mí más importante que la vida. Sólo ocurre que la literatura forma una parte decisiva de mi vida, o…
Leer másFirmas en la Feria del Libro de Madrid 2013
Luis García Montero firmará en la Feria del Libro de Madrid el primer y tercer fin de semana, en las siguientes casetas: Sábado 1 de 12h a 14h LIBRERÍA GAZTAMBIDE Caseta 320 Sábado 1 de 19h a 21h FNAC Caseta 41 y 42 Domingo 2 de 12h a 14h LIBRERÍA ANTONIO MACHADO Caseta 300 Domingo…
Leer másEuropa, el naufragio preferente
La economía española vive un proceso de deterioro generalizado. El empobrecimiento ha entrado en la vida cotidiana de la gran mayoría de la población. No se trata sólo de la angustia de una bolsa humana marginal, sino de sectores extensos de la sociedad, el mundo real de los trabajadores y las clases medias que definen…
Leer másEl genio imbécil – infoLibre.es
No se trata de recibir gato por liebre. No es que uno admire a un artista y después descubra que en vez de genio es un idiota. La sensación resulta más compleja. Es posible sentir admiración por un genio y pensar a la vez que es imbécil. Salgo deslumbrado de la exposición retrospectiva, Todas las…
Leer másLa vuelta de Aznar no es noticia – Publico.es
Buen debate se ha abierto en la prensa con la anunciadísima entrevista del expresidente José María Aznar. Más debate se abre ahora, después de sugerir que puede volver a la política activa porque un buen español siempre responde al compromiso con su país y su conciencia. El Gobierno actual, débil y poco decidido en algunos…
Leer másCrear un lector, crear un público – infoLibre.es
Escribir literatura significa inventarse un lector. La contemplación activa de un lector ideal supone una presencia clave en la mesa de trabajo del escritor. El hecho de lectura, el acontecimiento literario, necesita para existir que un receptor acuda a la cita con su propia vida y habite las palabras para celebrar, comulgar y debatir. El…
Leer másDos años después – Publico.es
La discusión política tiene hoy rumor de plaza. Hace dos años una multitud, sobre todo joven, pero con el aplauso de muchas edades, salió a la calle y acampó en la Puerta del Sol. Quiso llevar la protesta y la solidaridad a un lugar público. Los sentimientos pasaron del salón de estar a la plaza.…
Leer más