Entradas de Luis García Montero
Varufakis
contra la privatización de la política. El dinero manda, nos convierte a los seres humanos en mercancía y a nuestros derechos civiles en negocio. Se privatizan la sanidad, la educación, el agua, la información, los servicios de limpieza, las cárceles… Y, sobre todo, se privatiza la política. Sí, se privatiza un partido político igual que…
Leer másUN orgullo compartido
La libertad con dimensión social. Escribe El vira Sastre: Eres lo más bonito que he hecho por mí». No es lo mismo una acumulación que una suma. Las multitudes saben mucho de soledad. La soledad está superpoblada en las ciudades, y el vacío o el anonimato se parecen a una copa que se desborda en…
Leer másValle-Inclán
Uno lo oye todavía opinar en los cafés y utilizar mucho la palabra mentecato. Toda vida es una obra de ficción, un conjunto de invenciones que se teje con los hilos de la realidad. Somos y nos interpretamos, pensamos y construimos un mundo con nuestras ideas,recordamos y convertimos la memoria en una negociación con lo…
Leer másLos amigos
La edad enseña que es más razonable una buena amistad que una patria. Ojo conmigo. Con este aviso para lectores comienza Rafael Sánchez Ferlosio su Campo de retamas (Random House, 2015), la reunión de sus pensamientos breves. Para dar la bienvenida establece una desconfianza: “Los textos de una sola frase son los que más se…
Leer másLos premios literarios
A Pedro Zerolo. Unos escribe poesía y hace ficción por amor a la verdad. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/06/14/los_premios_literarios_34041_1023.html
Leer más¿Qué pasará ayer?
Twitter: una fosa común. El escritor Benjamín Prado se pregunta lo siguiente: “¿Cómo es posible que a veces la actualidad esté tan lejos de lo que está pasando?”. Es uno de los aforismos de su libro Más que palabras(Hiperión, 2015). Los buenos aforismos son fórmulas abreviadas para tratar asuntos interminables. Seguir leyendo en infoLibre: http://www.infolibre.es/noticias/opinion…
Leer másSalones de Estares
Hay mucha gente que tal vez está en su sitio, pero no en su lugar, y viceversa. Es inevitable sentir un aguacero de extrañeza cuando se oye la voz propia a través de la radio o la televisión. Uno llega a sí mismo desde fuera, y la lejanía no sólo tiembla en el sentido de…
Leer másEl barbero de Picasso
Nada tiene más valor en el mundo que lo que no se puede comprar. Las lecciones de la vida son tan lentas que a veces se cubren de rutinas y hojas secas. Aunque caminamos sobre ellas y en el fondo nos sostienen, tendemos a olvidarlas. Por eso se agradecen las sorpresas que invitan a recordar…
Leer másEl oído democrático
En política es más importante aprender a escuchar que saber hablar. Las épocas de crisis invitan más a hablar que a escuchar. La boca necesita dar cauce a la indignación y, sobre todo, decir aquí estoy como respuesta a la invisibilidad y al desamparo. Resulta necesario llenar de palabras el vacío íntimo que provocan el…
Leer másEl periodismo y sus compromisos
He visto a las mejores cabezas destruidas por la vanidad que crean los magnates de la información. El periodismo es una de las profesiones más desprestigiadas en los debates sobre la actualidad. Sólo la política sufre más descalificaciones y levanta más sospechas en las barras de los bares. Este malestar no puede abordarse como una…
Leer más