No, esto lo han hecho ustedes

Vuelvo al trabajo con una visita al Instituto Cervantes de Milán y a las obras de rehabilitación del nuevo edificio para la biblioteca. Durante el viaje voy leyendo en el avión una de esas novelas distópicas que adelantan en su argumento un futuro de paisajes negativos. La verdad es que no faltan motivos para preocuparse…

Leer más

En el atardecer

Veo caer el sol en el mar y siento que la naturaleza se despide del mes de agosto. La luz rojiza en la raya del horizonte, el agua dormida en un violeta oscuro y el cielo cada vez más apagado escriben la palabra final. Mientras camino por la orilla, las huellas se quedan marcadas en el…

Leer más

Baeza y la poesía

Segunda quincena de agosto. Quiero dormir un rato, un minuto, un siglo, / pero que todos sepan que no he muerto. Suelo recordar estos dos versos de Federico García Lorca todos los años en Baeza, cuando el aniversario armado y desalmado de su ejecución me sorprende en el curso de poesía que desde hace años organiza…

Leer más

Lo nuestro, amor, son los libros

Esta mañana se levantó el día con el cielo nublado y ya por la tarde ha empezado a llover. Una lluvia fina que cae sobre el calor de agosto, las ventanas y el huerto en la casa de Arroyo Hondo. Oigo el agua minuciosa en los cristales y me acuerdo del soneto de Borges en…

Leer más

Tardando

  Hace unas semanas me emocioné oyendo a un pastor recitar el poema “Andando” de Juan Ramón Jiménez. Jesús Garzón, presidente de la Asociación Transhumancia y Naturaleza, es uno de los responsables de que cada año, ya entrado octubre, las ovejas crucen por la Puerta de Alcalá en busca de veredas y vías pecuarias para…

Leer más

España no es un supermercado

El sentido de pertenencia es un valor decisivo a la hora de vivir y convivir. No sentirse aislado, formar parte de una comunidad, nos salva del egoísmo absoluto y nos compromete con la tierra que pisamos, los edificios que habitamos, los colegios a los que van nuestros hijos y los hospitales que nos reciben cuando estamos enfermos.…

Leer más

Congosá

  La política parece siempre un río revuelto, una corriente de discusiones, enfrentamientos, ruidos, inercias, declaraciones y corrientes de opinión que suele dirigir los debates a zonas interesadas de enfrentamiento. Se trata de tensiones accidentales que encubren los verdaderos motivos de tensión. Por ejemplo, si una fuerza política quiere aprobar una fiscalidad justa para distribuir la riqueza y…

Leer más

A ver si te reconoces

Vuelvo de viaje a casa y el portero me dice que mi mujer acaba de salir hace unos segundos. Estoy cansado, el calor se ha convertido en un amigo maniático, conviene huir de él, pero tengo ganas de hablar con ella, así que le dejo la maleta y salgo a la calle. Si va a…

Leer más

Periodista

Persona que se dedica al periodismo. Y esta persona, haciendo caso a su vocación, se pone de pie en el diccionario, levanta la mano, pregunta: ¿qué cabe en una palabra? En la palabra periodista, por desgracia, caben hoy en día muchas cosas. Después de que las estrategias comunicativas más perversas quieran prostituir la información, en…

Leer más

Lastima que la política no sea sencilla

Hay veces que uno lee en la prensa titulares modélicos, palabras llenas de precisión y sencillez. Sentimos algo así como la humilde claridad que los adjetivos explicativos o epítetos aportan a la retórica literaria: prados verdes, mar azul o sangre roja. Tuve esta sensación al leer unas declaraciones de Alberto Núñez Feijóo resumidas en un titular de infoLibre: “Feijóo acusa al…

Leer más