Los que no se presentan

La mayoría de la información que nos llega reproduce las embestidas del PP al PSOE o los ataques del PSOE al PP. Por eso las discusiones populares en la barra del bar o en la cola del mercado empiezan de distintas maneras. Según los ambientes, surgen los estribillos de la inutilidad de Zapatero o del…

Leer más

¿Dónde están los municipios?

La algarabía crispada y pobre de los mítines no deja espacio para que se hable de los municipios en las elecciones municipales. Por eso el votante perplejo, cansado de polémicas abstractas, busca la huella perdida de los municipios en los debates pequeños, en los actos cívicos, en las salpicaduras de la microcampaña. El PP está…

Leer más

Una vida inútil

Tenía muchas ganas de darte un beso, dice mi amiga Julia, y después comenta que de vez en cuando sabe de mí por la prensa. Ayer me pareció verte en televisión, en un mitin de IU. Tú ahí, como siempre, me dispara con una sonrisa en los labios. La verdad es que estoy de acuerdo…

Leer más

¿Solidaridad o caridad?

El terremoto de Lorca suspende la campaña electoral. Hay quien piensa que se trata de una medida electoralista, una farsa sentimental ante el dolor que permite la foto humana de los candidatos en el paisaje de la catástrofe. Después de valorar los peligros de la demagogia y el gusto de las audiencias por la desgracia,…

Leer más

El abrazo negativo

Como era de esperar, la campaña sube de tono. Los dos partidos mayoritarios se critican, se acusan, se maltratan. El votante perplejo tiene la sensación de que, a falta de propuestas y de un discurso en positivo, los líderes del PSOE y del PP encuentran una salida cómplice en el retrato negativo del contrario. Pero…

Leer más

Estética vampiresca

Los lemas electorales y las banderolas que llenan nuestras ciudades pecan de claridad. Son demasiado literales. El votante perplejo pasea por Madrid y se fija. Tomás Gómez es presentado como un candidato para la gente común. Teniendo en cuenta que la idea de normalidad y cercanía se encuentra ya en la palabra gente, no parece…

Leer más

Tú sí que vales

A González-Pons, se-cretario de Comunicación del PP, se le fue la lengua cuando ironizó con malhumor sobre los jueces del Tribunal Constitucional. Sus declaraciones cruzaron al galope el paisaje electoral, como el caballo de Atila: «Con escolta y buen sueldo, es muy fácil decir que Batasuna se presente y quedar de demócrata mundial». Más que…

Leer más

Peores personas

Conviene pedirle a una campaña electoral que no nos haga peores personas. Casi podemos conformarnos con eso. Las fechas hirvientes, que calientan con un fuego apresurado las declaraciones y los sentimientos, suelen desatar nuestras pasiones sin ningún pudor. Hay debates que, convertidos en un espectáculo de demagogia para extremar los enfrentamientos, movilizan los rencores, los…

Leer más

El abuelo y el padrino

Hay algunas declaraciones que demuestran el estado de bajeza al que puede llegar la condición humana. Más que ofender, dejan un sentimiento de desolación. En la inercia de una campaña electoral, la pregunta generalizadora, ¿hasta dónde podemos llegar?, se concreta en una inquietud política: ¿pero en manos de quién vamos a estar? Al votante perplejo…

Leer más

La anorexia democrática

Isabelle Caro, la modelo francesa que fotografió Oliverio Toscani para representar la imagen descarnada de la anorexia, murió en diciembre del año pasado. Su cuerpo, seducido un día por la ilusión de la belleza y la espuma de las pasarelas, acabó contagiando un dolor esquelético, muy parecido al de las víctimas consumidas por el hambre…

Leer más