Los deberes
Las palabras las carga el diablo, o la historia, o el manipulador. A la bodega de las palabras entra un peso sentimental que a veces es más eficaz que su significado. Hablo con mi hija Elisa sobre los mensajes subrepticios de las palabras. Nos ha oído comentar a su madre y a mí unas declaraciones…
Leer másDecir que no
La huelga general convocada no supone sólo una movilización en apoyo de los sindicatos. La huelga no es sólo una protesta contra el Gobierno del PSOE. Desde luego, merecen apoyo las consideraciones sindicales sobre la reforma laboral y la pendiente insolidaria que se agudiza con las novedades introducidas en el mercado de trabajo, la revisión…
Leer másComunicado
– He oído en la tienda que ETA ha hecho público que deja las armas. – Bueno, no deja las armas, dice que suspende sus atentados. Mi hija Elisa bajó a comprar el pan y al regresar a casa me cuenta la conversación que ha escuchado entre dos vecinas. Decían en la tienda que, en…
Leer másLiteratura moral
Las declaraciones de los ex mandatarios suelen caer fuera de lugar. Más que la hipocresía de los que piden a destiempo un perdón inútil o la terquedad de los que no se arrepienten de sus equivocaciones, provoca malestar el hecho de introducir la memoria en una experiencia marcada por los códigos del vértigo y el…
Leer másDespedida
El agua no sabe de escrituras. Eso dicen en Rota cuando los temporales se llevan una casa. El mar salta por encima de las rocas y acaba con las paredes que retaron de forma imprudente a la ley de las tormentas y las mareas. Lo que no se atreven a solucionar las ordenanzas municipales, lo…
Leer másEl mar
El mar es siempre una conversación interrumpida, viene y se va como las palabras pendientes. Salgo por la noche y me acerco a la orilla para terminar la discusión con las olas. La noche del mar parece que está esperando algo, un murmullo de luna, un rostro, la luz de un barco. Recuerdo la maravillosa…
Leer másEn la carretera
De pronto nos encontramos con el atasco. Los dos carriles de la autopista, el derecho y el izquierdo, se llenan de coches. Avanzamos a paso de tortuga histérica, Marruecos a un lado, Europa al otro, y allá en el frente un horizonte de conductores que hasta hace unos minutos parecían el pirata de Espronceda, viento…
Leer másLa última
Quién es la última?”, pregunta la señora del pelo blanco que acaba de llegar a la pescadería. “Soy yo”, respondo, y la mujer se orienta en la cola y toma la vez con toda naturalidad, sin prestarle mucha atención al desajuste de género entre mi respuesta y su pregunta. Está acostumbrada a hablar en femenino,…
Leer másPamela roja
El verano alcanza su plenitud cuando Ángeles Aguilera cruza la playa de Punta Candor con una pamela roja. A su piel blanca, hecha de presentaciones de libros, cenas con periodistas y campañas editoriales de invierno, no le sienta bien una exposición repentina al sol de agosto. Por eso necesita un tocado para bajar los primeros…
Leer másLa siesta
La siesta de los mayores es un territorio decisivo en nuestra educación sentimental. Son reparadoras las siestas que uno duerme, sobre todo en el verano, cuando las aspas monótonas del ventilador convierten la habitación en una sucursal momentánea del Caribe. Pero las siestas definitivas son las que duermen los mayores. Se cierran las puertas de…
Leer más