Artículos de prensa
Más que cargarnos de razón, debemos descargarnos de sinrazones
Leo la frase que titula este artículo en una carta de María Zambrano sobre la experiencia del exilio español. Como la lectura y las palabras son rabos de lagartija que no pueden quedarse quietos, la frase tira de mí hacia el presente y me pone a pensar en el hoy de la realidad política española. Con…
Leer másLa necesaria dignidad de la política
Para cualquier persona que trabaje por el bien común, por encima de intereses mezquinos o consignas ideológicas, la dignidad de la política supone un valor imprescindible. Cuando digo «por encima de valores ideológicos», no pretendo dudar de las ideas, principios, credos y lealtades, sino poner estos impulsos al servicio de la realidad y del bienestar…
Leer másValor, agravio y mujer
Ana Caro de Mallén, hija de una familia de moriscos granadinos, nació a finales del siglo XVI, fue adoptada por el Procurador de la Real Audiencia de Granada, Gabriel Caro de Mallén, consiguió convertirse en la «décima musa sevillana» según afirma Luis Vélez de Guevara en El diablo cojuelo, recibió aplausos en los corrales de Madrid…
Leer másPiden libertad porque ya no consiguen que el pueblo grite viva las cadenas
Si hablamos sólo de política y dejamos a un lado la seria amenaza que suponen para la lucha contra la epidemia, las concentraciones en el barrio de Salamanca son una curiosidad tranquilizadora. Hasta tienen su gracia. Que se reúnan personas adineradas y pijos de baba para pedir libertad, animados por políticos herederos de la dictadura franquista,…
Leer másEl orgullo político de la bondad contra los bailes de la viuda negra
El espacio social de la política es un lugar de encuentro en el que los diversos intereses pueden llegar a acuerdos. Se trata de una encarnación del contrato social que nació para equilibrar los intereses privados y el bien colectivo. En esta dinámica se fundan la convivencia y la libertad. Me levanto esta mañana con el deseo…
Leer másPatria de cada día
Cuando se fue de casa para vivir con su novia, mi hijo mayor nos dejó una bicicleta estática. Ha estado olvidada durante mucho tiempo como una cabra silenciosa y doméstica en el cuarto de otra hija que también se nos ha ido de casa. Colocada ahora frente a la ventana, la bicicleta me sirve para…
Leer másTrumpantojos, enkilosamientos y porquerrías
Esta semana ha traído muchas cosas de las que hablar. Eso de estar en casa no asegura la falta de ruidos. Hemos tenido bulla a causa de algunas sorpresas en forma de sentencias, manifiestos, salidas parlamentarias de tono y otras desmesuras. Pero como estamos en tiempos de desescalada, es decir, como estamos ilusionados con la luz del…
Leer másLa marrana de Armilla
Muy cerca de Granada, a la salida de la carretera que va hacia la costa, está Armilla. Es un pueblo al que le tengo especial afecto desde niño, porque pasar entre sus calles y por delante de su base aérea, siempre vigilada por soldados vestidos de azul, suponía empezar el camino hacia el mar. El…
Leer másEn España lo mejor es el pueblo
En un artículo que quiere destacar los méritos de los españoles, conviene empezar de forma precavida reconociendo que, como cualquier pueblo, tenemos muchos defectos. Y ya que estamos en Semana Santa, podemos recordar que la tradición católica nos ha hecho sufrir más de un calvario. Así es, pero no me cambio por un calvinista, ni me…
Leer másTan pobre y mísero estaba
Yo no creo que todo vaya a cambiar después del coronavirus. Habrá matices, desde luego, pero con las pasiones y las luchas de siempre. El mundo acostumbrado a convertir el tiempo en una mercancía de usar y tirar vive la realidad cotidiana como un vértigo en lo que todo se inventa cada día. ¡Cómo se iba a recibir…
Leer más